Bilbao ha celebrado este domingo su 725 aniversario con actos que combinan tradición y modernidad. La jornada ha comenzado con la izada de la bandera en la plaza Ernesto Erkoreka, seguida de una comitiva hacia la plaza Circular, donde se ha realizado una ofrenda floral ante la estatua de Don Diego López de Haro, su fundador. El evento ha incluido un aurresku de honor, una ezpatadantza y música en vivo, concluyendo con una romería popular.
![]() |
Acto conmemorativo del 725 aniversario de Bilbao |
Como parte de las celebraciones, también se ha rendido homenaje a 26 personas son el apellido “Bilbao Bilbao”. Además, el evento cultural Gau Zuria (Noche Blanca en euskera) ha iluminado la ciudad las noches del 13 y 14 de junio con 34 intervenciones artísticas que han combinado luz, arte y tecnología, transformando espacios emblemáticos como la ría, la Catedral de Santiago, el Ayuntamiento o el Teatro Arriaga. Estas actividades han reflejado el orgullo de Bilbao por su historia y su proyección hacia el futuro.
![]() |
La fachada del Ayuntamiento iluminada en la Noche Blanca |
Por cierto, ¿sabías que la villa cuenta con dos cartas fundacionales? La primera es la original, de 1300, y fue otorgada por Don Diego López de Haro V, señor de Bizkaia, firmada en Busturia. La segunda, es la complementaria, firmada por María Díaz de Haro, sobrina de Diego López, y su marido Juan Núñez de Lara. En esta segunda, de 1310, se confirmaron y ampliaron algunos privilegios de la fundación original y sirvió para reforzar legalmente los derechos de la villa tras disputas nobiliarias. Aunque se conservan ambas, la fecha oficial de la fundación de Bilbao es la del 15 de junio de 1300. ¿Conocías su historia?
Comentarios
Publicar un comentario