Sé que estos días solo se habla sobre Rosalía y su disco LUX, pero este 9 de noviembre es imposible no recordar “Un ramito de violetas”, la emblemática canción de Cecilia cuyo nombre real era Evangelina Sobredo Galanes.
La artista escribió el tema inspirándose en un cuento que comenzó a redactar durante su adolescencia. Aunque no le convencía del todo, decidió reinterpretarlo y darle un enfoque más íntimo y personal.
La canción relata la historia de una mujer casada que, cada 9 de noviembre, recibe flores y poemas de un admirador secreto. Esta fecha ha quedado tan vinculada a la canción que muchos la celebran como el “Día del ramito de violetas”. El grito final –cuando se revela que el misterioso remitente es su propio marido– añade una nota de ternura y melancolía que ha conmovido a generaciones. “Un ramito de violetas” formó parte del último LP que Cecilia publicó en 1975, poco antes de fallecer trágicamente en un accidente de tráfico a los 27 años.
Recordemos que la madrileña fue una pionera de la canción de autor en España, con letras que abordaban temas sociales, feministas y personales en una época en la que hacerlo era un acto de valentía.

Me encanta ,siempre eterna Cecilia
ResponderEliminar