Ir al contenido principal

Abucheos a Enrique Iglesias en Santander

Enrique Iglesias provocó este fin de semana en Santander la ira de miles de personas que asistieron a uno de sus recitales musicales, el único que el cantante ofrecerá en nuestro país. 

Enrique Iglesias en su concierto de Santander
Iglesias salió al escenario con media hora de retraso, dio un concierto demasiado corto (de solo hora y media y diez canciones), hubo fallos de sonido, hizo playback y se marchó sin despedirse. Demasiadas pifias que algunos tildaron de atraco y reclamaron la devolución del dinero invertido en sus entradas. 

Hasta Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, que también estuvo en el concierto, dice que fue una actuación bochornosa, que había una diferencia abismal entre lo que cantaba y lo que se oía. 

A pesar del polémico y breve espectáculo y los abucheos de muchos seguidores, Iglesias dio las gracias a su público y afirmó que fue una noche mágica. ¿Mágica? Ja, ja, ja. Algo incomprensible si ves y escuchas la pitada final del concierto y lees las opiniones negativas de muchos asistentes en las redes sociales. 


Lo cierto es que el hijo de Julio Iglesias ya nos tiene acostumbrados a este tipo de espectáculos vergonzosos. Hace unos años, en una de sus actuaciones, le falló la voz al interpretar una versión del clásico de Nacha Pop "La chica de ayer". Desde el principio sonó completamente desafinado. 


En México tuvo otro percance en 2015, pero esta vez con un dron que estaba captando imágenes. El cantante intentó agarrarlo para ofrecer a su público una visión de lo que él estaba viendo y se hizo un corte en varios dedos de la mano derecha. Tuvo que recibir asistencia inmediata para detener la hemorragia. 

Su último "tierra, trágame" lo vivió durante los NRJ Awards de 2016. El cantante levantó las manos para animar a su público mientras su voz seguía sonando sin él. 

Son muchos los artistas que utilizan el maldito playback en sus recitales, pero de ahí a ofrecer un show mediocre va un trecho. A los que pagaron por verle en directo no creo que les hiciera mucha gracia, las cosas como son. 


Nada que ver con Adele, que tras dejarse la voz en cada uno de sus conciertos estaría considerando dejar la música definitivamente. Aprende Iglesias, menos autotune y más directos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...