Ir al contenido principal

La venta de estevia en hoja seca ya es legal en toda la UE

La estevia rebaudiana es una planta muy económica que se cultiva fácilmente y que es simple de reproducir. Es también el edulcorante más perseguido por las farmacéuticas y las grandes multinacionales. 

Estevia en hoja seca
Esta planta originaria de Paraguay no engorda, tampoco aporta calorías, grasas saturadas, azúcares, colesterol ni carbohidratos. La estevia es, además, entre 250 y 300 veces más potente que el azúcar de caña, carece de efectos secundarios, es diurética, evita la aparición de caries, combate la fatiga y el estreñimiento, mejora nuestras defensas y estimula la cicatrización de las heridas. 

Consumida en fresco o en infusión actúa como un regulador del nivel de azúcar de la sangre en casi todos los diabéticos tipo II y en un buen porcentaje de los de tipo I. Además es hipotensora, elimina la ansiedad por comer en mucha gente obesa. 

Cultivo de estevia
Su poder edulcorante es impresionante, pero esta planta es un peligro público para las farmacéuticas y la industria del azúcar. El consumo de esta planta desmantelaría el negocio del aspartamo (edulcorante químico y de producción transgénica) y reduciría el uso de medicamentos e insulinas (también de producción transgénica). Es por eso que hasta hace apenas dos semanas la venta de estevia seca para infusión era ilegal en nuestro país, no así en Alemania, segundo país exportador del mundo de preparados con estevia, detrás de Japón. 

Gracias a la lucha de miles de usuarios y a Josep Pàmies, fundador de la Dulce Revolución, quien ha luchado desde hace más de una década por dar a conocer esta planta y por su legalización, desde el pasado 16 de junio su venta en hoja seca para infusiones ya es legal en toda la Unión Europea. 

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición entregó más de 50.000 firmas a la ministra de Sanidad contra la prohibición de la estevia en hoja seca
Debido a su reciente legalización, la Dulce Revolución (Balaguer, Lleida) celebrará el próximo sábado, 8 de julio, la fiesta de la estevia libre. Ese día habrá actividades gratuitas y testimonios de sus muchos efectos medicinales. 

La oscura industria farmacéutica y el perjudicial sector azucarero deben estar, literalmente, tirándose de los pelos. Estoy convencido de que harán lo imposible por frenar la venta y el consumo de la estevia. Nos quieren enfermos y atiborrados a pastillas. Nuestra salud es su negocio. 

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Hola Paco, puedes conseguirla en la Dulce Revolución (página web o por teléfono) o en cualquier herboristería. Ya es legal en todas partes.

      Un saludo.

      Eliminar
  2. La Stevia Rebaudiana Bertoni es un edulcorante natural excepcional (stevia es un sustituto natural del azúcar), que ha sido utilizado durante siglos por las culturas indígenas de las zonas tropicales y subtropicales de Sur-América. La planta es conocida como Stevia o Estevia, pero en otros lugares del mundo se conoce también como “Sweet leaf” o “Honey leaf”. Las gruesas y suave hojas contienen glucósidos de steviol, que le dan el sabor dulce sin los efectos segundarios dañinos de muchos otros edulcorantes, ya que es 100% natural. Este último se debe a la alta concentración de los Glicósidos de Esteviol, que no afecta los niveles de azúcar en la sangre. Para más información sobre la Stevia y sus usos, visita www. agristevia .com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...

Tus verdaderos amigos

Un muchacho le dijo a su padre:  –Papá, hoy es mi cumpleaños, pero me tengo que ir a trabajar. ¿Puedes llamar a todos mis amigos y decirles que vengan esta tarde a casa para celebrarlo? El padre abrazó a su hijo y le respondió:  –¡Claro que sí! ¡Yo me encargo! Pasó el tiempo y cuando el muchacho llegó a casa, únicamente vio a dos de sus amigos.  –Pero ¿por qué tan poca gente? Papá, ¿no te dije que llamaras a todos mis amigos? Tengo más de cien y solo han venido dos.  Entonces el padre contestó: –Esta mañana telefoneé a todos tus amigos y les dije que tenías un problema y que necesitábamos su ayuda. Solamente estos dos son los que han respondido. A sí que tienes a tus verdaderos amigos, los demás eran otra cosa... Rafa Budo. Grupo de amigos celebrando un cumple