Ir al contenido principal

La Biblia de la geología

Los impresionantes acantilados de la costa occidental de Guipúzcoa esconden un interesante tesoro natural: la Ruta del Flysch del Geoparque de la costa vasca (Zumaia-Deba-Mutriku), declarado Geoparque Mundial por la UNESCO en 2010. 

El flysch de Zumaia
Flysch es el nombre que recibe la formación de capas rocosas de origen sedimentario con unas características determinadas: paleontológicas (fósiles) o litológicas (composición mineral). En un flysch se alternan capas de rocas duras (calizas, pizarras o areniscas) con capas de materiales blandos (margas y arcillas). 

Formaciones rocosas de la costa vasca 
Para viajar a la creación de este paisaje habría que retroceder 110 millones de años en el tiempo. Entonces la Península Ibérica era una isla y la cosas vasca yacía en la profundidad del mar. El afloramiento de estas capas rocosas se debió a la colisión de las placas tectónicas Ibérica y Europea durante la orogenia alpina, la formación de las montañas. 

Como resultado quedaron expuestos materiales que recorren los periodos del Cretácico superior (desde 100,5 hasta 66,0 millones de años atrás) y del Terciario (hace 65 millones de años, cuando se extinguieron los dinosaurios). Los 13 kilómetros de acantilados del Geoparque muestran algunos capítulos de la historia biológica y geológica. Estos imponentes precipicios nos permiten ser testigo de 60 millones de años de la historia de la tierra. 

Los flysch desde el acantilado
La Ruta del Flysch es un libro abierto que cuenta crisis biológicas, cambios ambientales y climáticos. Se puede recorrer a pie por los acantilados o con visita guiada en barco. El Geoparque guipuzcoano ofrece mucha información. Pueden verse cuatro eventos geológicos importantes. El más conocido es el de la punta de Algorri, desde donde se contempla un estrato de iridio de color gris oscuro relacionado con la extinción de los dinosaurios. 

Visita guiada en barco
Pero es que además, este Geoparque tiene dos clavos de oro (estratotipos), puntos marcados por los geólogos como idóneos para el estudio de acontecimientos. El primero de ellos se refiere a la inversión de los polos y, el segundo, relata el cambio climático que se dio hace 56 millones de años. 

Hay quienes aseguran que este paisaje, con forma de hojaldre rocoso, es incluso más impresionante que la playa de las Catedrales. Sea como fuere, es aquí donde la exitosa serie 'Juego de Tronos' rodó el pasado mes de octubre. El espectacular flysch de Zumaia aparece en el primer capítulo de la séptima temporada. 

Rodaje de la serie 'Juego de Tronos' en la playa de Itzurun, octubre de 2016

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...

Tus verdaderos amigos

Un muchacho le dijo a su padre:  –Papá, hoy es mi cumpleaños, pero me tengo que ir a trabajar. ¿Puedes llamar a todos mis amigos y decirles que vengan esta tarde a casa para celebrarlo? El padre abrazó a su hijo y le respondió:  –¡Claro que sí! ¡Yo me encargo! Pasó el tiempo y cuando el muchacho llegó a casa, únicamente vio a dos de sus amigos.  –Pero ¿por qué tan poca gente? Papá, ¿no te dije que llamaras a todos mis amigos? Tengo más de cien y solo han venido dos.  Entonces el padre contestó: –Esta mañana telefoneé a todos tus amigos y les dije que tenías un problema y que necesitábamos su ayuda. Solamente estos dos son los que han respondido. A sí que tienes a tus verdaderos amigos, los demás eran otra cosa... Rafa Budo. Grupo de amigos celebrando un cumple