Ir al contenido principal

Benidorm, el Manhattan español

La ciudad alicantina de Benidorm, también conocida como Beniyork o la Nueva York del Mediterráneo por su semejanza, es la localidad con más rascacielos por habitante del mundo y la segunda en cuanto al número de ellos por metro cuadrado, después de Manhattan. 

Benidorm en la actualidad 
Benidorm es de los destinos más buscados para veranear en nuestro país, motivos no le faltan: la fiesta, el buen ambiente y su envidiable y estupendo clima. La temperatura media es de 18.9 ºC y los benidormenses y turistas disfrutan de más de 3.000 horas de sol al año. Es el lugar ideal para niños, jóvenes y mayores. Por eso no es de extrañar que su población se cuadruplique en los meses de julio y agosto. 

Benidorm, el Manhattan español 
Su atractivo también radica en sus tres playas (Levante, Poniente y Mal Pas) dotadas de bandera azul, máxima distinción que otorga la Unión Europea. Estas ofrecen la combinación perfecta de relax, ocio y deporte. 

Por cierto, ¿sabías que la OMS incluyó a Benidorm en 2014 entre las ciudades españolas donde se respira un aire más puro? Se explica por su modelo urbanístico de edificación en altura y por su situación, junto al parque natural de la Sierra Helada y las sierras de Bernia y Puig Campana y a sus siete kilómetros de costa. 

Por si esto fuera poco, la ciudad más vertical de España también presume de algunos parques temáticos, acuáticos y de ocio. Pero "el Manhattan español" es mucho más que playa y juerga. Su casco antiguo divide las dos playas principales con un acantilado natural de piedras, conocido como Punta Canfali. Sus calles son pequeñas y, generalmente, peatonales. Igualmente, destacan sus miradores y el moderno paseo marítimo que bordea la playa de Poniente. 

Uno de los miradores 
Beniyork cuenta además con numerosas rutas de senderismo. Lo más desconocido quizá sean sus Fallas, festividad importada de la provincia de Valencia. 

Evidentemente, resulta imposible aburrirse en Benidorm. 

Vista nocturna de Benidorm

Comentarios

  1. Muchas gracias Iker!!
    Es un placer leerte, asi como ir conociendo, aprendiendo y siguiendo tus pasos en esta andadura...

    ResponderEliminar
  2. Pues yo, a pesar de que vivo por estas tierras, lo que más me gusta de Beniyork, son las tres sierras que has nombrado: la Serra de Bernia, la Serra Gelada y el Puig Campana. Desde sus cimas se ve Benidorm estupendamente, ja ja!!!
    Mayte

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...