Ir al contenido principal

El edulcorante de la Coca-Cola Zero

El aspartamo es el segundo edulcorante que más se utiliza en la industria alimentaria, solo es superado por la sacarina. 

Etiquetado en Europa con el código E-951, está compuesto por tres elementos: metanol, fenilalanina y ácido aspártico. Es, además, unas 150 o 200 veces más dulce que el azúcar. 

Este edulcorante artificial fue descubierto, por casualidad, en 1965 por la multinacional farmacéutica G. D. Searle and Company mientras buscaba un medicamento contra la úlcera y su uso se ha extendido hoy a todo tipo de alimentos: refrescos, dulces y comidas de todo tipo. 

Los refrescos light tienen aspartamo
Cualquier producto "sin azúcar" o light incluye aspartamo, desde la Coca-Cola Zero, los cereales, hasta los chicles y yogures. La lista es interminable. 

El aspartamo siempre ha estado envuelto en polémica sobre sus supuestos efectos dañinos para la salud. Varias investigaciones señalan posibles problemas con esta molécula. Los más conocidos son los realizados por la Fundación Ramazzini que demuestran su efecto cancerígeno. También se le atribuyen otros como impotencia o esterilidad, sensibilidad a sufrir episodios de epilepsia y problemas del desarrollo. 

Sin embargo, organismos como la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) e incluso la OMS (Organización Mundial de la Salud) afirman que los resultados de estos estudios son deficientes y poco concluyentes. Dicen que no existe relación directa entre el aspartamo y el cáncer; tampoco evidencias que lo relacionen con la esterilidad, problemas de desarrollo o epilepsia. Aunque la fenilalanina (aminoácido presente en alimentos y algunos suplementos) sí supone un potencial riesgo para la salud si esta alcanza una alta concentración en sangre. 

El aspartamo es casi 200 veces más dulce que el azúcar 
La cantidad diaria recomendada de aspartamo es de 50 miligramos por kilo de peso. Según la EFSA, los fabricantes de productos que lo emplean cumplen con estas medidas, por eso no hay motivo de alarma. 

¡Socorro! ¿Algún producto industrial sin aceite de palma y/o aspartamo? Hagamos aquí una lista. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...

Tus verdaderos amigos

Un muchacho le dijo a su padre:  –Papá, hoy es mi cumpleaños, pero me tengo que ir a trabajar. ¿Puedes llamar a todos mis amigos y decirles que vengan esta tarde a casa para celebrarlo? El padre abrazó a su hijo y le respondió:  –¡Claro que sí! ¡Yo me encargo! Pasó el tiempo y cuando el muchacho llegó a casa, únicamente vio a dos de sus amigos.  –Pero ¿por qué tan poca gente? Papá, ¿no te dije que llamaras a todos mis amigos? Tengo más de cien y solo han venido dos.  Entonces el padre contestó: –Esta mañana telefoneé a todos tus amigos y les dije que tenías un problema y que necesitábamos su ayuda. Solamente estos dos son los que han respondido. A sí que tienes a tus verdaderos amigos, los demás eran otra cosa... Rafa Budo. Grupo de amigos celebrando un cumple