Ir al contenido principal

Eurovisión: el festival más longevo de la historia

Suecia es, según las casas de apuestas, la favorita para ganar Eurovisión 2025 y Melody, nuestra representante, ha subido hasta el puesto 16 después de actuar en la primera semifinal del festival más grande en términos de audiencia. 

KAJ, representantes de Suecia en 2025

Y como estamos en plena semana eurovisiva (la final se celebrará este sábado, 17 de mayo), he recopilado algunas de las curiosidades más fascinantes del certamen, una selección de datos sorprendentes, históricos y divertidos del festival:

1. Se trata del festival más longevo del mundo. Comenzó en 1956 en Lugano (Suiza) y en audiencia solo es superado por los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol.

2. Suecia e Irlanda, son las reinas del festival, han ganado en siete ocasiones. 

3. España ha ganado dos veces, con Massiel en 1968 y su 'La la la' y con Salomé en 1969 en una victoria cuádruple con 'Vivo cantando'. 

4. En la edición de 1969 cuatro países empataron en primer lugar: España, Francia, Reino Unido y Países Bajos. Como no había reglas para deshacer el empate, los cuatro fueron declarados ganadores. 

5. Finlandia ganó por primera vez en 2006 con Lordi, una banda de heavy metal disfrazada de monstruos, y su canción rompió todos los esquemas. 

6. Los votos entre vecinos son muy frecuentes: Grecia y Chipre, Estonia, Letonia y Lituania, España y Portugal... De ahí a que el voto del jurado compense esos “patrones de vecindad”. 

7. Austria ganó en 2014 con Conchita Wurst, una drag queen con barba que se convirtió en icono de la tolerancia con su canción.

8. Australia participa desde 2015, primero como invitada y, después, con pleno derecho a competir. 

9. La canción más versionada del festival es 'Nel blu di pinto di blu' de Domenico Modugno, también conocida como 'Volare'. 

10. Eurovisión se ha convertido en un evento icónico para la comunidad LGTBQ+ por su mensaje de inclusión, sus actuaciones extravagantes y su espíritu de celebración. 

¿Cuál es tu porra para la gran final de este sábado? Si las casas de apuestas no se equivocan, será Suecia la que gane el micrófono de cristal. Un top 10 para nuestra Melody estaría muy bien.

Melody sobre el escenario de Eurovisión 2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...