La librería Luque es uno de los establecimientos más emblemáticos de la ciudad de Córdoba que fue fundada por Don Rogelio Luque Díaz en 1919, al que fusilaron en 1936 por el simple hecho de ser librero y editor. Don Rogelio la fundó por su inquietud cultural y su compromiso político en el más amplio sentido del término.
![]() |
La librería Luque de Córdoba |
Hablamos del “bibliocausto”, pues durante la Guerra Civil española y el largo franquismo se quemaron toneladas de libros en plazas públicas que ardieron en grandes hogueras. Menos la Biblia, lo quemaban todo por ser contrario a la religión, la moral y la política nacionalcatolicista. Desde libros marxistas, de humor, irreverentes, anticatólicos, pacifistas, hasta liberales. Y en esa España también asesinaron a libreros, editores y bibliotecarios como a nuestro protagonista de hoy, Don Rogelio Luque.
Tras su asesinato, la librería persistió gracias al ingenio de su esposa, Pilar Sarasola, y con el tiempo se incorporaron sus dos hijos, Rogelio y Antonio. En la actualidad, la librería está gestionada por el nieto del fundador, Javier Luque.
Cuántas barbaridades se cometieron hace no tanto, ¿verdad? Afortunadamente, Luque sigue adelante y hoy es un establecimiento histórico que no podemos perder. Sobre la quema de libros en el franquismo hablaré en breve.
![]() |
Javier Luque con sus dos socios en la librería de la calle Fray Luis de Granada 11 |
Cuantas barbaridades si , cada una encuentra un motivo que sólo les sirve a los descerebrados. GRACIAS Iker no sabía que la sigáis disfrutando
ResponderEliminar