El último cónclave se ha convertido en uno de los más rápidos de la historia reciente (20 horas y cuatro votaciones) y ha terminado con la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo papa, quien ha adoptado el nombre de León XIV.
![]() |
El papa León XIV |
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Robert Francis Prevost es un religioso de la Orden de San Agustín. Fue ordenado sacerdote en 1982 y ha desempeñado una extensa labor misionera en Perú. En 2015, fue nombrado obispo de Chiclayo y adquirió la nacionalidad peruana, convirtiéndose en el primer papa con doble nacionalidad estadounidense y peruana.
Además, antes de su elección como papa, Prevost ocupó importantes cargos en la Curia Romana, incluyendo el de Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, nombramientos realizados por el papa Francisco en 2023. León XIV es también conocido por su humildad y su compromiso con las comunidades más necesitadas, especialmente durante su tiempo en Chiclayo.
![]() |
El primer saludo de Prevost como papa |
Su elección como papa marca un hito histórico al ser el primer pontífice nacido en Estados Unidos y refleja una continuidad en las posturas proinmigrantes del Vaticano, manifestando su desacuerdo con las políticas migratorias restrictivas y abogando por la dignidad y los derechos de los inmigrantes. Pero... el sucesor de San Pedro fue acusado de encubrir abusos sexuales en la diócesis peruana de Chiclayo y consideró “confusa” la “ideología de género” porque “pretende crear géneros que no existen”.
Mi intuición me dice que el jefe de la Iglesia llevará a cabo pocos cambios. La mayor multinacional del planeta es una piedra difícil de mover.
Comentarios
Publicar un comentario