Nuestra tele cumple este viernes sus bodas de diamante. Fue un 28 de octubre de 1956 cuando TVE comenzó sus emisiones de forma regular desde un chalé del paseo de la Habana de Madrid. Por aquel entonces TVE dependía del Ministerio de Información y Turismo y las emisiones empezaban a las seis de la tarde con una intervención del ministro y del director de Televisión Española. La programación, de solo 18 horas semanales, alternaba material filmado y programas realizados en los estudios del emblemático paseo de la Habana de Madrid. Hoy, seis décadas después, Televisión Española cuenta con cinco canales y es la cabeza principal del mayor grupo de comunicación de nuestro país: RTVE. Sus contenidos se emiten en todos los continentes a través del canal internacional y también se pueden ver online . TVE cumple 60 años Sus seis décadas de historia han dejado programas, series, presentadores e hitos informativos para la posteridad. 'Historias para no dormir' (1965-1970/19...
Un blog de Iker Peña Hernández