Ir al contenido principal

60 años con TVE

Nuestra tele cumple este viernes sus bodas de diamante. Fue un 28 de octubre de 1956 cuando TVE comenzó sus emisiones de forma regular desde un chalé del paseo de la Habana de Madrid. Por aquel entonces TVE dependía del Ministerio de Información y Turismo y las emisiones empezaban a las seis de la tarde con una intervención del ministro y del director de Televisión Española. 

La programación, de solo 18 horas semanales, alternaba material filmado y programas realizados en los estudios del emblemático paseo de la Habana de Madrid. Hoy, seis décadas después, Televisión Española cuenta con cinco canales y es la cabeza principal del mayor grupo de comunicación de nuestro país: RTVE. Sus contenidos se emiten en todos los continentes a través del canal internacional y también se pueden ver online.

TVE cumple 60 años
Sus seis décadas de historia han dejado programas, series, presentadores e hitos informativos para la posteridad. 'Historias para no dormir' (1965-1970/1982), 'Estudio Estadio' (1972-actualidad), 'Un, dos, tres...responda otra vez' (1973-2004), 'Informe Semanal' (1973-actualidad), 'El hombre y la tierra' (1974-1981), 'Verano Azul' (1981), 'La bola de cristal' (1984-1988), 'Saber y ganar' (1997-actualidad) o 'Cuéntame cómo pasó' (2001-actualidad) forman ya parte del archivo histórico de la cadena pública. 

'Curro Jiménez'
'Un, dos, tres... responda otra vez'
'Saber y ganar'
'Verano Azul'
¿Sabías que el Telediario ha sido presentado por periodistas como Ana Rosa Quintana, Pedro Piqueras, Francine Gálvez, Concha García Campoy, Lorenzo Milá, Helena Resano, Pepa Bueno y la reina Letizia Ortíz? 

Letizia Ortíz, presentadora del Telediario hasta 2003
¿Y qué me dices del "hombre del tiempo"? Con el nacimiento de la televisión en España también nació una figura que será recordada por siempre: Mariano Medina, el primer "hombre del tiempo". Fue el que inventó la información meteorológica en antena y el responsable de que palabras como "anticiclón" o "frente" estuvieran en boca de todos. Mariano Medina pintaba a lápiz o tiza los mapas que salían en pantalla. Más tarde llegaron las técnicas en pantalla y el famoso croma-key. Ahora todo es más dinámico con imágenes de alta resolución de satélite.

Mariano Medina, el primer "hombre del tiempo"
Por cierto, todos los programas, informativos, documentales y series están disponibles en la web. Desde el añorado 'Grand Prix del verano', el inolvidable 'Operación Triunfo' hasta el apetitoso 'MasterChef'.

¡Felicidades a nuestra tele pública! 


Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...

Tus verdaderos amigos

Un muchacho le dijo a su padre:  –Papá, hoy es mi cumpleaños, pero me tengo que ir a trabajar. ¿Puedes llamar a todos mis amigos y decirles que vengan esta tarde a casa para celebrarlo? El padre abrazó a su hijo y le respondió:  –¡Claro que sí! ¡Yo me encargo! Pasó el tiempo y cuando el muchacho llegó a casa, únicamente vio a dos de sus amigos.  –Pero ¿por qué tan poca gente? Papá, ¿no te dije que llamaras a todos mis amigos? Tengo más de cien y solo han venido dos.  Entonces el padre contestó: –Esta mañana telefoneé a todos tus amigos y les dije que tenías un problema y que necesitábamos su ayuda. Solamente estos dos son los que han respondido. A sí que tienes a tus verdaderos amigos, los demás eran otra cosa... Rafa Budo. Grupo de amigos celebrando un cumple