Ir al contenido principal

Un lustro sin ETA

Este jueves se cumplen cinco años desde que ETA anunciara el abandono definitivo de la violencia tras 43 años de terrorismo con 829 víctimas mortales. Eran las siete de la tarde cuando la banda terrorista anunciaba a través de un comunicado escrito y en vídeo su cese definitivo sin poner condiciones. Llegaba así la noticia más deseada por la sociedad vasca, una Euskadi en paz. 

Comunicado del cese definitivo de la violencia de ETA
Un lustro más tarde, la banda terrorista cuenta con un grupo reducido de militantes en la clandestinidad desperdigados por Europa. Tras su anuncio del 20 de octubre de 2011 la banda se vio obligada a recomponer sus estructuras integrando su 'aparato militar' (ya sin actividad) en el 'aparato logístico' (encargado del control de las armas y los explosivos). En 2014 ETA anunció la creación de una estructura dedicada al sellado e inventariado de todo su material bélico. 

Portada de El Diario Vasco, 21 de octubre de 2011
Lo cierto es que la banda terrorista aún tiene más de dos toneladas de explosivo y un centenar de armas. Cinco años después el Gobierno no solo se niega a facilitar un desarme, sino que ha endurecido su política carcelaria. Observadores internacionales tachan de "insólita" la situación. ¿Para cuándo la desaparición de ETA? ¿Le interesa al PP mantener a la banda terrorista en el escenario político? 

Euskadi Ta Askatasuna (País Vasco y Libertad en euskera) nació en el seno de las juventudes católicas del PNV con el fin de crear un estado independiente vasco y luchar contra la dictadura franquista. Para conseguirlo utilizó el asesinato, el secuestro, el terrorismo y la extorsión económica.

Su primera acción violenta tuvo lugar en julio de 1961 y durante toda su trayectoria ha asesinado a policías, políticos, taxistas, cocineros, telefonistas, guardias civiles, alcaldes y hasta maestras. La matanza de Hipercor, las de las casas cuartel de Zaragoza y Vic, y la de la plaza de la República Dominicana de Madrid figuran entre las mayores matanzas de la banda. Lástima que ETA no desapareciera o se convirtiera en partido político tras la muerte de Franco. 

El atentado de Hipercor fue el inicio de su final, murieron 21 personas y resultaron heridas 45
Hoy las víctimas recuperan su vida y la convivencia en el seno de la sociedad vasca ha mejorado, aunque aquí en Euskadi siempre hemos hecho vida normal y nunca hemos dejado de salir a la calle. Pero aquel comunicado cambió la situación política y social de nuestro país. ¡A España ya no la conoce ni la madre que la parió! 

15 M, el movimiento de los indignados
Desde entonces han surgido nuevos partidos, hemos sabido (y sabremos) de numerosas tramas de corrupción y el bipartidismo ha perdido fuerza. Hasta el rey Juan Carlos abdicó en favor de su hijo y el apoyo a la independencia del País Vasco ha caído hasta el 19%. 

Cinco años sin violencia de ETA

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...