Ir al contenido principal

Guerreras rosas

Octubre es el mes de la sensibilización y la prevención del cáncer de mama, un mal que afecta a 1 de cada 8 mujeres. En España, cada año, 25.000 personas son diagnosticadas de cáncer de mama, la mayoría mujeres. Afortunadamente, un grandísimo número de pacientes se curan, entre el 75 y el 85%. 

Lazos rosas en el Día Internacional contra el Cáncer de Mama
Su tratamiento consiste en una parte quirúrgica, que va desde tumorectomías circunscritas hasta la mastectomía o extirpación de la mama; y una parte oncológica basada en tratamientos con fármacos, quimioterapia y/o radioterapia. 

Las causas que provocan este mal no están bien entendidas, si bien hay varios factores de riesgo que causan que las células se vuelvan cancerosas. Algunos de estos factores se pueden modificar otros, sin embargo, no. El sobrepeso, la dieta, el consumo de alcohol, el tabaquismo o el uso de anticonceptivos orales son factores de riesgo modificables, mientras que la edad, el género, la densidad del pecho, la exposición a los estrógenos o los antecedentes familiares no se pueden alterar. 

Pero, ¿por qué es la enfermedad más común entre las mujeres? Porque en el plano emocional la mujer experimenta un estrecho lazo con su hijo y su pareja que influye en sus senos. Cuando una mujer presenta cualquier síntoma en una o en ambas mamas significa que está viviendo o ha vivido un conflicto de preocupación, separación o desprotección traumático. 

En mujeres diestras la mama izquierda representa un conflicto madre/hijo o conflicto de nido; la mama derecha figura un conflicto de pareja, de preocupación o de pelea. En mujeres zurdas sucede lo contrario. La mama izquierda es síntoma de pelea con la pareja y la derecha reproduce un enfrentamiento madre/hijo o conflicto de nido. 

Conflicto entre madre e hija
¿Se puede prevenir el cáncer de mama? No, sin embargo estudios recientes parecen demostrar que el riesgo de sufrir este mal se puede reducir haciendo ejercicio físico de forma regular, evitando el sobrepeso y la obesidad tras la menopausia y el consumo regular de alcohol. Nada de esto funciona con emociones y pensamientos negativos. 

No obstante, ¿qué madre no se preocupa o sufre por sus hijos y su pareja? Mañana miércoles, 19 de octubre, se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de Mama. Fecha que recuerda la importancia de los exámenes auto-exploratorios y médicos para la detección precoz de la enfermedad. 

Pasos para autoexaminarse el pecho
Una actitud positiva frente a la enfermedad es clave para superarla. ¡Mucho ánimo guerreras! 



Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...