Ir al contenido principal

Beneficios y propiedades del té Chai

El té Chai, también llamado Masala Chai, es una bebida típica del sur de la India. Consiste en una mezcla de té negro, canela, cardamomo, jengibre, clavo, pimienta negra y nuez moscada. Estas especias se consideran revitalizantes, calmantes y clasificadoras de la mente, por lo que a menudo es usado como antídoto para la tensión que supone la vida moderna. 

Té Chai
El té Chai es un poderoso estimulante que se puede mezclar con agua caliente o leche y se puede endulzar con miel o azúcar. Su uso siempre ha estado relacionado con sus propiedades beneficiosas para la salud. Y es que todas las especies del té Chai son muy nutritivas. 

Esta bebida reconfortante y espirituosa cumple con los principios del Ayurveda, cuyo objetivo es la unificación de cuerpo-mente y espíritu. Tiene más beneficios y menos efectos secundarios que el café. 

Especias del té Chai
Las hierbas de esta típica bebida hindú ayudan a la estimulación, el equilibrio y el apoyo de la digestión. También calman el dolor de estómago, las náuseas (incluidas las inducidas por la quimioterapia), la diarrea y eliminan las flatulencias por su alto contenido en fibra. 

El té Chai es un gran antiinflamatorio. Además, combate los radicales libres, responsables de ocasionar diferentes enfermedades y trastornos, ayuda a la protección cardiovascular, a combatir la halitosis, a reducir la presión arterial y el colesterol. La pimienta negra incluida en este té ayuda a la metabolización de las grasas, por eso ayuda a perder peso. 

Hay quienes también lo preparan con bebida de soja, lo que no se debe hacer es beberlo frío. ¿Lo has probado alguna vez? Su sabor es delicioso.

Té Chai de Mercadona

Comentarios

  1. Vaya, lo tomo todas las mañanas porque me encanta, sin saber que tenía tantas propiedades.
    Ahora entiendo porqué estoy últimamente tan energética y capaz de aguantar todo lo que me echen, ja, ja, ja...
    Gracias por la información Iker
    Mayte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo tomo por la noche, después de cenar. ¡Está buenísimo!

      ¡Gracias por comentar, Mayte!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...