Ir al contenido principal

Cae Rajoy, Sánchez presidente

Jornada histórica y frenética en nuestro país. Con 180 votos a favor, 169 en contra y una sola abstención, los parlamentarios han hecho efectiva la moción de censura impulsada por Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy incentivada por el caso Gürtel. Así, el secretario general del PSOE se ha convertido en el nuevo y séptimo presidente de España con los apoyos de Unidos Podemos, ERC, PDeCAT, PNV, EH Bildu y Nueva Canaria. 

Pedro Sánchez, nuevo presidente del Gobierno 
Se trata de la primera reprobación que sale adelante en democracia. Rajoy, que ayer se ausentó del Congreso mientras se debatía su final, reaparecía esta mañana minutos antes de la votación en el hemiciclo. Sí, la segunda sesión del debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy también ha comenzado sin él, una ausencia duramente criticada por la portavoz del grupo socialista, Margarita Robles. 

Abrazo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias 
El portavoz del PNV, Aitor Esteban, felicita a Sánchez 
El ya expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dice que ha sido un honor dejar a España mejor de lo que se la encontró (sí, claro, saqueada, dividida y hundida). ¡Ojo! Como demócrata que es acepta el resultado de la votación, aunque no lo comparta. 

Rajoy en la moción de censura 
Tras convertirse en presidente del Gobierno, Pedro Sánchez asegura que abordará con humildad todos los desafíos que aborda nuestro país. Unidos Podemos y PNV celebran su victoria. El líder de la formación morada se muestra a disposición del presidente y apuesta por un Gobierno de coalición que agote la legislatura, prevista para 2020. 

Parece que, por fin, y tras multitud de "casos aislados", la izquierda se ha puesto de acuerdo en sacar al PP del Gobierno. Con todo esto el Partido Popular vive en estado de shock y abordará dividido el debate interno sobre su futuro. Rajoy, ajeno a lo ocurrido, baraja la posibilidad de quedarse al frente del partido para hacer oposición y renovar la formación política. 

Sánchez ovacionado en el hemiciclo 
¿Qué ocurrirá a partir de ahora? Sánchez promete abrir un diálogo con Cataluña pero, ¿invertirá en políticas sociales?, ¿subirá las pensiones?, ¿derogará la LOMCE y la ley mordaza?, ¿despolitizará TVE?, ¿equiparará los salarios?, ¿tendrá los acuerdos necesarios? Desde aquí la mayor de las suertes. 

¡Hasta nunqui Mariano! 

Rajoy abandonando ayer el hemiciclo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...