Ir al contenido principal

El Museo del Prado cumple 199 años

El Museo del Prado acaba de cumplir 199 años, inicia así los actos conmemorativos de su bicentenario con la inauguración de una gran exposición cuya entrada será gratuita este fin de semana, del 23 al 25 de noviembre. 

Tríptico de 'El Jardín de las Delicias' del Bosco
El Prado celebra su cumpleaños con una gira por España que llevará obras de Velázquez, Tiziano, Sorolla, Rafael y un largo etcétera por todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Además, durante todo este año de celebración del bicentenario, también acogerá numerosas exposiciones temporales de Fra Angélico, Velázquez, Rembrandt o pintoras como Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana. 

La exposición 'Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria' que inauguraron los reyes este lunes, propone un recorrido cronológico por la historia del museo; muestra que reúne un total de 168 obras originales a las que acompañan reproducciones fotográficas, carteles, libros, gráficos, mapas e instalaciones audiovisuales. 

Mujer contempla 'La maja desnuda' de Goya 
El Museo del Prado, una de las pinacotecas más visitadas de España y del mundo, es todo un ejemplo a seguir. Tanto el Louvre, el MoMA, la National Gallery como la Galería de los Uffizi se rinden ante su "magnífica transformación" y su "extraordinaria colección". 

'Las Meninas' de Velázquez en la sala principal del museo 
¿Sabías que las obras más copiadas del museo son 'Los borrachos', 'Cristo crucificado' y 'Las hilanderas de Velázquez'; 'La vendimia', 'La gallina ciega' y 'El quitasol' de Goya; 'La Inmaculada Concepción' y 'La Virgen del Rosario' de Murillo o 'Las Dolorosas' de Tiziano? 

'El quitasol' de Goya
Por cierto, actualmente se autoriza a pintar en las salas del museo a una media de 50 personas al año. En 2017 se pintaron en salas 45 copias, 25 en lo que llevamos de 2018. 

El Prado es hoy un verdadero icono de la cultura española y universal, una fantástica pinacoteca que hay que visitar. De lunes a sábado de 18 a 20 horas y los domingos y festivos de 17 a 19 horas es gratis. Lo es siempre para menores de 18 años, estudiantes de entre 18 y 25 años, discapacitados, docentes y periodistas. 

Pasillo del museo

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...