Ir al contenido principal

La belleza del euskera

Este domingo de otoño comparto un interesante hilo de Twitter sobre la belleza del euskera, dice así: 

En euskera no decimos "querido", decimos "laztana", que más o menos se traduce como "caricia", and I think that's beautiful (y creo que es precioso). 

En euskera no decimos "luna", decimos "ilargi", que más o menos se traduce como "luz de los muertos", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "bombero", decimos "suhiltzaile", que más o menos se traduce como "asesino de fuegos", and I think that's beautiful.

Tuits de @TheJasier
En euskera no decimos "febrero", decimos "otsaila", que más o menos se traduce como "mes de los lobos", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "letra", decimos "hizki", que más o menos se traduce como "trocito de habla", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "abuela", decimos "amona", que más o menos se traduce como "buena madre", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "horizonte", decimos "ortzimuga", que más o menos se traduce como "frontera del cielo", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "bruja", decimos "sorgin", que más o menos se traduce como "creadora", and I think that's beautiful.

En euskera no decimos "enamorado", decimos "maiteminduta", que más o menos se traduce como "herido por el amor", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "murciélago", decimos "saguzahar", que más o menos se traduce como "viejo ratón", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "arcoiris", decimos "ortzadar", que más o menos se traduce como "cuerno del cielo", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "cementerio", decimos "hilerri", que más o menos se traduce como "pueblo de los muertos", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "desierto", decimos "basamortu", que más o menos se traduce como "bosque muerto", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "parir", decimos "erditu", que más o menos se traduce como "dividirse por la mitad", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "este", decimos "ekialde", que más o menos se traduce como "el lado del sol", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "julio", decimos "uztaila", que más o menos se traduce como "mes de las cosechas", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "hada", decimos "maitagarri", que más o menos se traduce como "la que tiende a ser amada", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "calcetín", decimos "galtzerdi", que más o menos se traduce como "medio pantalón", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "follar", decimos "larrua jo", que más o menos se traduce como "golpear la piel", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "cocina", decimos "sukaldea", que más o menos se traduce como "lugar junto al fuego", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "tenedor", decimos "sardexka", que más o menos se traduce como "pequeño tridente", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "hielo", decimos "izotz", que más o menos se traduce como "rocío frío", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "renacuajo", decimos "zapaburu", que más o menos se traduce como "cabeza de sapo", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "columna", decimos "zutabe", que más o menos se traduce como "viga que está de pie", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "delfín", decimos "izurde", que más o menos se traduce como "cerdo del mar", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "cáncer", decimos "minbizia", que más o menos se traduce como "vida de dolor", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "atún", decimos "hegaluze", que más o menos se traduce como "alas largas", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "cucaracha", decimos "labezomorro", que más o menos se traduce como "bicho del horno", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "cerveza", decimos "garagardo", que más o menos se traduce como "vino de cebada", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "guante", decimos "eskularru", que más o menos se traduce como "piel de la mano", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "discusión", decimos "eztabaida", que más o menos se traduce como "acción del no y el sí", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "policía", decimos "hertzain", que más o menos se traduce como "vigilante del pueblo", and I think that's beautiful. 

En euskera no decimos "oficio", decimos "ogibide", que más o menos se traduce como "camino hacia el pan", and I think that's beautiful.

Tuits publicados por @TheJasier en diciembre de 2017. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...