El lauburu, que significa "cuatro cabezas" en euskera, se utiliza a menudo para representar la identidad euskaldun. Es por eso que muchas veces aparece en los productos y decoraciones de procedencia vasca. Lauburu tallado en piedra Este símbolo es en realidad una variación de la esvástica o de la cruz griega, una especie de cruz gamada presente en templos de culto budista, monumentos persas, incluso monedas indias. El lauburu representa el fuego sagrado, la energía productiva, la llama siempre viva que actúa como símbolo de protección. Sus cabezas verticales representan a la expresión femenina (emocional y perceptiva) o los elementos del fuego y del agua. Por su parte, las cabezas horizontales simbolizan la energía masculina (mental y física) o los elementos aire y tierra. La cruz bordada en servilletas y manteles Esta popular cruz gamada, símbolo antiquísimo y común en muchas culturas, se talla en cajas, armarios, dinteles de puertas, tumbas, estelas o cenotafios, así...
Un blog de Iker Peña Hernández