Ir al contenido principal

El engaño de los Covidtest

¿Que el virus existe? Sí. ¿Que los test no son fiables y dan falsos positivos y falsos negativos? También. ¿Que la vacuna no es la solución? Puede ser. ¿Que el uso obligatorio de la mascarilla no evita los contagios y es contraproducente para nuestra salud? Deberíais saberlo. Agarraos fuerte que hoy llegan curvas. 

Navegando por la página web oficial del Ministerio de Sanidad (avalada por el Estado) hay mucha información sobre el coronavirus. Dentro de la sección SANIDAD si accedemos al apartado Ciudadanos y después pinchamos sobre Estudio Nacional de sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España (ENE-Covid) nos aparece Información al participante y ahí clicamos sobre la opción Preguntas y respuestas frecuentes.

Test de coronavirus

Nos dirigimos a la sexta pregunta que dice: ¿El test que me van a hacer es fiable? La respuesta: No existen por el momento grandes estudios de validación, como nos gustaría. El test tiene certificado de la Comunidad Europea. Los resultados obtenidos muestran que el test tiene alta sensibilidad y especificidad (mayores al 80%), es decir detecta bastante bien el contacto con el virus. 

Séptima pregunta: Tengo síntomas y me han hecho el test rápido y el resultado ha sido positivo. ¿Qué tengo que hacer? Respuesta del Ministerio de Sanidad: Con la información que proporciona el test no podemos hacer el diagnóstico de Covid-19 y tampoco podemos saber si es contagioso/a ahora mismo.

Pruebas para detectar la Covid-19

Pregunta 8: Tengo síntomas, me han hecho un test rápido y el resultado ha sido negativo. ¿Qué tengo que hacer? Respuesta: Un resultado negativo en el test rápido no demuestra que usted está libre de la enfermedad. Este test no diagnostica la enfermedad. Tampoco nos dice si usted es contagioso o no, es decir, con este resultado no sabemos si usted puede trasmitir o no el virus a otras personas. 

Pregunta 9: No tengo síntomas, me han hecho un test rápido y el resultado ha sido positivo/negativo. ¿Qué tengo que hacer? Respuesta: Este test no diagnostica la enfermedad. Haber tenido contacto con el coronavirus no significa estar enfermo. Tampoco nos dice si usted es contagioso o no, con este resultado no sabemos si usted puede trasmitir o no el virus a otras personas. 

Lo mejor es la respuesta a la décima pregunta: ¿Qué significan los resultados del test que me han hecho? Lo que estos test no hacen es diagnosticar la enfermedad llamada Covid-19, ni permitirle saber si es o no contagioso/a. Hay personas infectadas, especialmente en los primeros días, que aún no tienen defensas y dan negativo en este test. Tampoco todas las personas con defensas dan positivo, sobre todo si sus niveles de defensas son bajos. Podría haber también casos en los que el test fuese positivo por error. Por todas estas razones, estos test no se recomiendan aún para diagnóstico clínico. 

Sanitaria de DYA Gipuzkoa realiza test de coronavirus 

Recapitulamos: el test no diagnostica la enfermedad, el test no es fiable al 100%, tampoco dice si una persona que ha dado positivo es o no contagiosa y no se recomienda para diagnóstico clínico. ¿A qué estamos jugando? ¿Los medios nos bombardean todos los días con el incremento de casos positivos que podrían no serlo? ¿Cómo podemos aceptar algo así? ¿Es necesario tanto alarmismo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...