Ir al contenido principal

'Los amantes' de René Magritte

René Magritte (1898-1967) pintó Los amantes en 1928, una obra que llama la atención del público por las telas húmedas que cubren los rostros de esta enigmática pareja. Se trata de un amor prohibido, un amor imposible, aunque otros piensan que se debe a la superficialidad en algunas relaciones o a los amores que se fueron y que jamás volverán a estar juntos. 

La obra de René Magritte 

Si en primer plano se encuentra esta pareja que intenta darse un beso, al fondo vemos un cielo nublado casi negro y una columna de color rojo que tiene el tamaño perfecto para llamar nuestra atención. Del hombre solo de distingue su traje y de la mujer un vestido. 

Antes de que Magritte llegara al punto álgido de su carrera, hubo un acontecimiento que marcó para siempre al artista: el suicidio de su madre arrojándose al río Sambre. Cuando sacaron el cadáver del agua, la mujer tenía cubierto el rostro con una camisa. Es así como la obra cobra sentido y se entiende de manera parcial. A medias porque hay una realidad oculta, solo descifrable para los más creativos. 

El pintor surrealista belga

Hoy Los amantes de René Magritte se encuentra en el Museo MoMA de Nueva York en la colección Richard S. Zeisler. Otro misterioso cuadro del pintor surrealista belga que tanto me gusta. 

Comentarios

  1. Me ha encantado el post. En noviembre pude disfrutar en Madrid de una exposición de Magritte en el Museo Thyssen. Maravilla!

    ResponderEliminar
  2. Vengo desde Bloguers.net. Comentas algo sobre realidades ocultas. Podríamos hablar, ¿por qué el vestido de uno de los personajes coincide con el color de la pared? o bien podríamos especular, ¿por qué la gama cromática de la moldura de yeso de la pared es la misma que las camisas o trapos que cubren los rostros?. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...