Ir al contenido principal

Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes

¿Sabías que los creadores de la película de animación Zootrópolis se inspiraron en la madrileña estación de Atocha para recrear la estación de la cinta? 

Interior de la estación de tren de Atocha

La de Atocha fue inaugurada en 1851 bajo el nombre de Estación del Mediodía y el primer tren que partió lo hizo hasta Aranjuez. La obra estuvo dirigida por un colaborador de Eiffel y supuso una mezcla de ingeniería constructiva belga con el arte patrio. ¿El resultado? Un gran espacio de 152 metros de largo, de estilo ecléctico y coronado por un reloj, el más grande de la ciudad. 

La estación fue construida en diagonal y tiene un invernadero tropical con más de 500 especies animales y vegetales, lo que la distingue del resto de estaciones europeas. La población de tortugas, que crecía de forma desmedida, se ha trasladado a Navas del Rey. 

El reloj de la estación 

En este hervidero de idas y venidas, de locales y turistas que llegan y se van, hay dos bebés gigantes que custodian la estación. Se trata de Día y Noche, dos grandes esculturas creadas por el artista Antonio López. La que fuera una cárcel improvisada durante la guerra civil española (1936-1939) se ha convertido en escenario de grandes producciones como El ultimátum de Bourne

En las inmediaciones de esta espectacular estación también encontramos el monumento que rinde homenaje a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004. Otro dato curioso es que el pasado noviembre el BOE publicó el cambio de nombre de la estación. Su nombre actual es Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes. Un merecido reconocimiento a la escritora madrileña que falleció en 2021. 

Sobre los lugares reales que aparecen en las películas de Disney hablaré muy pronto. 

Su increíble fachada 

Comentarios

  1. Que bonita es no tenía idea del cambio de nombre!gracias Iker!!

    ResponderEliminar
  2. Soy mexicana y he tenido la suerte de viajar dos veces a España y de estar en la estación. Es una belleza y me encanta. Por cierto el sistema de trenes que tienen ustedes me pareció excelente. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...