Es rica en agua, antioxidantes, fibra, vitaminas, sales minerales y baja en calorías. Hablamos de la lechuga, que fue cultivada originalmente por los antiguos egipcios, y griegos y romanos la expandieron por toda la cuenca mediterránea.
![]() |
Hojas de lechuga |
Entre los siglos XVI y XVII se desarrollaron muchas variedades en Europa y se dice que existen más de 100 tipos de lechuga en el mundo. Las más populares: la romana o de hoja roja, la escarola, la francesa, la iceberg, la batavia, la rúcula, el canónigo y la endivia.
La lechuga es diurética, depurativa y favorece la digestión. Además, se considera un relajante natural, por lo que puede ayudar a conciliar el sueño y a calmar el estrés. Esta verdura también ayuda a mejorar la circulación de la sangre y previene enfermedades como la arteriosclerosis, el ictus, los infartos de miocardio, la formación de coágulos y los infartos al corazón.
![]() |
Una verdura básica en nuestra dieta |
Eso sí, se desaconseja su consumo en personas con problemas digestivos y tampoco se recomienda comerla de noche porque produce gases e hinchazón abdominal. ¿Conocías los beneficios de este básico en la dieta mediterránea?
La verdad que si, es un alimento imprescindible y afortunadamente aún asequible! Gracias Iker!!
ResponderEliminar