Y del Gran Casino de San Sebastián nos vamos hasta el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, que fue construido por Miquel Garriga i Roca en 1847. Su nombre proviene del griego lykeion, que era un gimnasio donde Aristóteles enseñaba a sus discípulos.
![]() |
El Gran Teatro del Liceo |
El Liceo, situado en la Rambla, es el teatro de ópera en activo más antiguo y prestigioso de la ciudad condal. De hecho, entre 1847 y 1989 fue el teatro de ópera más grande de Europa por capacidad, con sus 2.338 localidades de entonces. Y sí, está gafado, porque ya ha sufrido dos grandes incendios: el primero en 1861, que destruyó totalmente la sala y el escenario, y en 1994, cuyo incendio causó una gran conmoción en la sociedad catalana y en el mundo de la ópera en general. Aún se recuerda la tristeza de Montserrat Caballé al ver arder su segunda casa.
![]() |
El incendio de 1994 |
Pero antes, en 1893, el anarquista Santiago Salvador lanzó una bomba en la platea del Liceo que causó 20 muertos, y a comienzos de la guerra civil española fue expropiado, nacionalizado y convertido en Teatro del Pueblo Catalán.
Por cierto, aunque por fuera no lo parezca, este emblema de la ciudad de Barcelona tiene 5 niveles y una altura de 105 metros. Sus habitaciones y compartimentos pueden albergar hasta dos obras al mismo tiempo y ¡shhhhh!, otro secreto que no puede salir de aquí: desde su última rehabilitación, el subsuelo cuenta con un gran tanque de agua por si surge algún contratiempo, tanque que también sirve como motor para hacer funcionar los grandes elevadores que hay en su interior.
![]() |
La fachada del Liceo |
Siempre alucino contigo!gracias!
ResponderEliminar