El tomillo pertenece a un grupo de plantas aromáticas que se usan en las cocinas tradicionales del Mediterráneo junto al romero, el orégano o la albahaca. Esta planta nos aporta ácidos como el oleico, palmítico, nicotínico y linoleico, así como aceites esenciales y aminoácidos. España es, además, el país con mayor diversidad de variedades y donde más cantidad de tomillo se produce.
![]() |
Tomillo |
¿Sabías que el tomillo tiene un principio activo ansiolítico que puede resultar beneficioso para el sueño? Gracias a su fibra, también es digestivo y nos ayuda a regular el tránsito intestinal. Además, sus propiedades antimicrobianas nos ayudan a combatir las bacterias, los virus y hongos que pueden causar infecciones cutáneas como el acné, la dermatitis y las infecciones por hongos; sus propiedades expectorantes pueden ayudar a aflojar el moco y facilitar su expulsión, y sus propiedades antioxidantes mantienen la piel más firme, elástica y con un aspecto más joven. El aceite de tomillo acelera el proceso de cicatrización de heridas y promueve la formación de tejido nuevo.
Habrá que tomarlo en infusión o aplicárselo en la piel, ¿no?
Soy absolutamente fan! Lo consumimos a diario, gracias Iker!!
ResponderEliminar