Ir al contenido principal

El dormitorio de Van Gogh

Vincent Van Gogh es uno de tantos artistas que no vendió un miserable cuadro en vida, pero hoy, afortunadamente, goza de un gran prestigio y sus pinceladas diagonales y gruesas son fácilmente reconocibles. 

En la ciudad francesa de Arlés estaba solo y lo detestaba, por eso comenzó a utilizar su solitaria casa como “su musa”. De ahí a que en 1888 pintara El dormitorio en Arlés, que refleja su visión sobre la sencillez y la simplicidad de la vida cotidiana. 

El dormitorio en Arlés de Vincent Van Gogh

En este cuadro, el artista transmite la tranquilidad de su dormitorio a través del simbolismo de los colores: los muros de un lila pálido, el suelo de un rojo gastado y apagado, las sillas y la cama de amarillo cromo, las almohadas y la sábana de un verde limón muy pálido, la manta roja sangre, la mesa anaranjada, la palangana azul y la ventana verde. Y es a través de éstos tonos como hace referencia a Japón, a sus crespones y a sus estampas. 

El dormitorio en Arlés de Vincent Van Gogh se encuentra actualmente en el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Lo que quizá no sepas es que su enorme legado artístico fue difundido gracias a su cuñada, la mujer de Theo. Así que sin Johanna, es muy probable que nunca hubiéramos visto El Dormitorio en Arlés ni La noche estrellada (1889) ni Los Girasoles (1888) de este genio que sí, se cortó la oreja. 

Comentarios

  1. Me encanta , tan poco feliz t atormentado sus pinturas son pura alegría en el color , me encanta Vicent.Gracias Iker

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...