Rebelde, feminista, contestataria y visionaria, así es Mafalda, el personaje que fue creado por Quino hace 60 años y cuyas historias siguen tan vigentes como entonces, aunque no todas las que ahora vemos son originales.
![]() |
Viñeta de Mafalda |
La tira de Mafalda debutó el 29 de septiembre de 1964 en Primera Plana y nació de casualidad para un encargo que la agencia de publicidad Agnes le había hecho al autor para la marca de electrodomésticos Manfield de Siam Di Tella. Esa campaña publicitaria nunca se realizó y Quino rescató los dibujos de Mafalda que, después, la convirtieron en un icono mundial.
Mafalda fue traducida a 15 idiomas y editada a más de 30 países. Su película, dirigida por Carlos Márquez, fue estrenada en Buenos Aires en 1981, y sus viñetas feministas siempre han reivindicado la curiosidad, la educación, el espíritu crítico y el papel de la mujer en el mundo.
Quino dejó de dibujarla en 1973 porque no quería repetirse y su última tira inédita se publicó en el semanario Siete Días. Por eso resulta imposible que este entrañable y querido personaje nos hable sobre Facebook, la canción Despacito o las cadenas de emails. Así que sí, toooodas estas citas son falsas. Lo que sí es cierto es que este humorista gráfico argentino (1932-2020) fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2014. Hoy su chica rebelde sigue cumpliendo años y nosotros lo celebramos.
![]() |
La estatua de Mafalda en el parque San Francisco de Oviedo |
Siempre me ha encantado!!gracias Iker
ResponderEliminar