El talo es un alimento tradicional vasco cuyo origen es humilde y campesino. Se trata de una torta de maíz sin levadura, similar a una tortilla gruesa, y cocinada a la plancha o sobre hierro caliente.
![]() |
Talos de chistorra y panceta |
El maíz llegó a Europa tras el “descubrimiento” de América y se adaptó muy bien al clima del País Vasco. Como por aquel entonces el trigo era escaso y caro, las familias rurales usaban la harina de maíz para hacer talos como sustituto del pan. Por eso se convirtió en base alimenticia en caseríos de Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra. El talo se comía con leche, tocino, chorizo o incluso chocolate caliente y se usaba para envolver alimentos, como una especie de pan rústico.
Aunque en su origen se consideraba una comida de pobres, hoy es símbolo de identidad cultural vasca. Además, es muy común en ferias, mercados rurales y fiestas patronales. Este alimento es sabroso, no tiene gluten y es fácil de preparar. Se sirve relleno de chistorra, panceta, queso, morcilla o productos dulces.
![]() |
Preparación de talos |
¿Lo has probado? En cualquier fiesta o mercado euskaldun puedes hincarle el diente.
Pues no lo he probado Iker! Tiene muy buena pinta!! Graciasss otra vez!
ResponderEliminar