Ir al contenido principal

Tinta en la piel

Se trata de una práctica milenaria, no hay época histórica o zona geográfica en la que el ser humano no se haya tatuado la piel, y es ahora cuando a los tatuajes se les autodenomina obras de arte. La palabra tatuaje se remonta al siglo XVIII, aunque el descubrimiento de los restos de la momia Ötzi en 1991 con más de 50 pinturas en su cuerpo es la prueba de que el tatuaje ya existía hace más de 5.000 años. Los hay de estrellas, mariposas, letras chinas, corazones, incluso de escudos de equipos de fútbol. 


El tamaño y los colores también varía según los gustos de cada persona, y son muchos los famosos que lucen alguno. Desde David Beckam, Adam Levine, Angelina Jolie, Rihanna, Elsa Pataky hasta el cantante Justin Bieber. 

David Beckam tatuado
La mayoría elige los tatuajes permanentes, esos que, en un principio, son para siempre, aunque también los hay quienes prefieren los temporales, como los de henna. La fiebre por el tatuaje se ha reinventado y ahora están de moda los tatuajes fluorescentes que brillan en la oscuridad. Se hacen con tinta fluorescente o UV y solo brillan bajo la luz ultravioleta. Lo más curioso es que no son más dolorosos que el resto. 

Tatuaje fluorescente
Aun así últimamente son muchos los que desean y deciden borrar de su piel aquel dibujo que tanto les gustaba y que ahora detestan. Algunos, incluso, se los quitan nada más hacérselos porque no les gusta cómo queda. La media de sesiones necesarias para quitarlos oscila entre 3 y 10, espaciadas en periodos de dos meses, dependiendo del tamaño y de la profundidad a la que se ha introducido la tinta en la piel. Los colores negro, rojo y marrón se eliminan mejor, además resulta más caro quitarlos que hacerlos. Y es que eliminar un tatuaje de un brazo entero puede costar hasta 3.000 euros.

Además, cualquiera no puede hacerse un tatuaje, las mujeres embarazadas o las personas con psoriasis, entre otras. Los tatuajes de la zona lumbar también son peligrosos para las mujeres que dan a luz, porque al recibir la anestesia epidural el pigmento se deposita en la médula espinal y puede acarrear problemas neurológicos graves. El paso de los años, el aumento de peso y el envejecimiento también afecta a los tatuajes. Y las personas con tatuajes sí que pueden donar sangre, siempre y cuando no padezcan ningún tipo de enfermedad. Si los tatuajes tradicionales son peligrosos para la salud, también lo son los de henna negra. Y es que a la henna natural se le añade (PPD), una sustancia química que le aporta el color oscuro. 

Tatuaje de henna negra
Sus efectos en la piel son desde un eccema leve con picor, hinchazón o quemazón, hasta la presencia de vesícula y ampollas. Esta sustancia química, principal culpable de las reacciones alérgicas a los tintes, está prohibida en países como Alemania, Francia o Suecia, aunque en España se utiliza en tintes para el cabello. También se puede encontrar en productos textiles, gomas, lacas, cremas de protección solar, productos de fotografía o gafas de buceo. Las principales víctimas suelen ser niños, porque no pueden hacerse un tatuaje de verdad. En 2007, el Ayuntamiento de Guadix tuvo que indemnizar a 26 menores con más de 340.000 euros por tatuarse en verano con henna negra. 

Antes de realizarte un tatuaje piénsatelo dos veces, puede que dentro de unos años ya no te guste y te arrepientas de una decisión precipitada, no es un tema banal, solo tenemos un cuerpo.

Comentarios

  1. Esto ultimo que tu comentas es lo que yo les he dicho a mis hijos y qué?? Ni caso me han hecho... Ahí están rayaditos por delante y por detrás... Qué se le va a hacer!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizá no se cansen nunca o se arrepientan de no haberte escuchado cuando debieron hacerlo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...