Ir al contenido principal

Casas sin gente, gente sin casa

Según el artículo 47 de la Constitución, todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho. Pues bien, este derecho como tantos otros no se cumplen. En 2014, 26.549 familias españolas perdieron su vivienda por impago. Eso sí, lejos de los 67.189 desahucios que se ejecutaron en 2013. Es cierto que España es uno de los países europeos con más viviendas en propiedad, y es que uno de cada tres tiene su vivienda hipotecada, muy por encima de la media europea. Paradójicamente, España también es líder en número de viviendas vacías en Europa. Solo doce provincias suman un total de 1,4 millones de viviendas vacías con Barcelona, Madrid y Valencia a la cabeza. Es en estas provincias donde mayor número de desahucios se realizan, y Cataluña es líder. Los juzgados ejecutaron 184 órdenes diarias en 2013, seguido por la Comunidad Valenciana y Madrid. De hecho, en Ciutat Meridiana, un barrio de Barcelona, es donde más gente ha perdido la casa y ya se conoce como Villa Desahucio.

Manifestaciones contra los desahucios
Lo cierto es que los desahucios están a la orden del día. En noviembre pasado, Carmen, una mujer octogenaria de Vallecas fue desahuciada por avalar un préstamo a su hijo. Ante la inacción política, el club Rayo Vallecano se comprometió a hacerse cargo del alquiler de una casa. Las redes sociales además fueron muy importantes para la difusión de este caso de desalojo y el club pudo enterarse del hecho para decidirse a ayudar.

Carmen en rueda de prensa
Pero, por desgracia, no es el único caso, hay muchos. Este mismo mes de enero, una familia con cuatro miembros, dos menores, y entre ellos un bebé de dos meses, fue desahuciada por dejar de abonar un régimen de alquiler social por falta de recursos económicos. La etiqueta #WilsonSeQueda movilizó a la gente para intentar evitar el desahucio, pero tan solo se prolongó durante cuatro horas. 

Wilson en 'Las mañanas de Cuatro'
Ante el aumento de los desahucios, el Gobierno de Rajoy amplió la moratoria antidesahucios y retiró algunas cláusulas. En julio de 2014, los representantes en la Eurocámara de Podemos, PSOE, BNG, Bildu, IU, ERC, PNV, Compromís, ICV, CiU y Ciudadanos decidieron crear un equipo de trabajo para lanzar iniciativas parlamentarias desde Bruselas y paralizar esta situación. Curiosamente, todos los partidos españoles menos PP y UPyD se unieron contra los desahucios. Y, ahora, Rajoy asegura que si gobierna la próxima legislatura, promete prolongar hasta 2017 la suspensión de desahucios. 

De momento, visto que ninguno de nuestros empleados públicos hace nada, hay asambleas y plataformas que evitan los desalojos y ayudan a los desahuciados. Stop desahucios y PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca), entre otros. 

Más manifestaciones contra los desahucios
No es de recibo que la gente se quede en la calle con tantas viviendas vacías. Muchos no soportan la idea de quedarse sin nada y se suicidan. Para nuestros políticos los bancos son lo primero. Señora Aguirre, váyase a freír espárragos, no intente esconder a los 'sin hogar' para impulsar el turismo, no dan mala imagen, son ustedes los que no dan la talla. ¡NO MÁS DESAHUCIOS!

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...