Ir al contenido principal

El éxito del sueño americano

Presentadora de televisión, productora, actriz, empresaria, filántropa y crítica de libros estadounidenses. Oprah Winfrey es una de las famosas más influyentes del mundo, un verdadero mito para muchos estadounidenses y una de las 100 mujeres más poderosas del mundo. Sin embargo, su infancia no fue nada fácil. 

Oprah Winfrey
Oprah Winfrey nació el 29 de enero de 1954 en la localidad de Kosciusko (Missouri). Su abuela la cuidó hasta que cumplió los 6 años, cuando fue a vivir con su madre. Fue una adolescente promiscua, víctima de abusos sexuales y dio a luz a los 14 años a un niño prematuro que murió poco después. Su situación era tan mala que a los 13 años decidió escaparse de casa para que la detuvieran y la llevaran a casa de su padre en Nashville. A los 19 años empezó a trabajar como reportera para una radio y poco después entró en la Universidad de Tenesse. A los 22 se trasladó a Baltimore para presentar un programa de televisión, People Are Talking, cuyo programa se mantuvo en antena durante 8 temporadas. 

Fue a los 30 años cuando le llegó la gran oportunidad. La WSL-TV de Chicago le ofreció presentar su propio programa de mañana, el A.M. Chicago. En pocos meses Oprah consiguió colocar su talk show en el número 1 del ranking de audiencias y el título del programa cambió a The Oprah Winfrey Show. Oprah y su récord de longevidad otorgaron al programa un gran prestigio. Por él pasaron artistas como Michael Jackson, Elizabeth Taylor, Tom Cruise, Celine Dion, Justin Bieber, Hugh Jackman, Whitney Houston, Lance Armstrong o Michelle y Barack Obama, entre otros. 

Oprah con Michael Jackson en 1993

Whitney Houston y Oprah trataron el tema de las drogas

Oprah con el cantante Justin Bieber
Tras 25 años, casi 30 millones de espectadores por emisión solo en los Estados Unidos y ganadora de varios Emmy por The Oprah Winfrey Show, la exitosa presentadora anunció el fin del programa para embarcarse en un nuevo proyecto, su propia cadena de televisión. Curiosamente y para sorpresa de muchos, en su último programa no hubo invitados y dedicó los 60 minutos para dirigirse a sus millones de seguidores a los que agradeció su fidelidad y de los que no se quiso despedir definitivamente. 

En su último programa de The Oprah Winfrey Show
La admirada presentadora trabaja además en muchas otras actividades. Posee una productora, ha escrito libros, dirige su propia web y es la editora de The Oprah Magazine. La presentadora lucha también contra la lacra del abuso infantil a través de diferentes acciones, benéficas como de concienciación social. La fundación que lleva su nombre se dedica a apoyar a la mujer y los niños del mundo y Winfrey destina cada año millones de dólares para ayudar a estudiar a muchos jóvenes sin recursos. 

En 2011 ganó el Oscar Humanitario Jean Hersholt por su labor humanitaria a favor de las causas sociales y en 2013 fue condecorada con la Medalla Presidencial de la Libertad por el presidente Barack Obama. 

La popular presentadora recogiendo su Oscar honorífico
Oprah, verdadera líder de opinión en los EEUU, es una mujer generosa y solidaria, una mujer hecha a sí misma procedente de una familia pobre y con nada a su favor. La mujer televisiva más influyente del mundo supo sobreponerse y convertirse en el éxito del sueño americano, donde se miran las clases más desfavorecidas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...