¿Se te ha mojado alguna vez el teléfono móvil, lo has metido en un recipiente a rebosar de arroz y no ha funcionado? Pues ya tiene solución. Dos universitarios madrileños, ambos de 20 años, han creado un compuesto químico que elimina la humedad del terminal en tan solo 7 minutos. Waterrevive consiste en insertar el teléfono apagado en una bolsa de plástico hermética con la fórmula mágica durante 7 minutos. Tras sacarlo, hay que esperar 24 horas para que se seque del todo y listo, ya puedes encenderlo.
Álvaro Martín y Javier Benito aseguran que su eficacia está contrastada en el 98% de los casos y sirve para cualquier teléfono, sea de la marca que sea. Tan seguros están de que funciona, que incluso devuelven el dinero si no es así. La idea surgió hace unos meses, un día de playa en el que Álvaro Martín, uno de los creadores de la empresa, acabó en el agua con el móvil en el bolsillo. Ninguna tienda especializada le daba una solución y decidió investigar por su cuenta. Tras reparar su propio smartphone con este producto químico, subió un anuncio a eBay y en cuestión de horas empezaron a llegarle solicitudes de compra desde varios lugares del mundo. "Me vi desbordado, las solicitudes no paraban de llegar desde los sitios más recónditos y los procesos de envío y distribución empezaron a ser un problema", asegura Martín.
![]() |
Álvaro Martín y Javier Benito, creadores de Waterrevive |
Más tarde y junto a su compañero de universidad, Javier Benito, diseñaron el proyecto actual, Waterrevive. Hoy, están en pleno proceso de expansión y buscan inversores para darse a conocer y poder comercializar su producto en grandes superficies. Su objetivo no es otro que podamos ir con nuestro teléfono inteligente al baño o a la piscina sin miedo a perderlo. Eso sí, la fórmula mágica no arregla aquellos móviles que han sufrido un cortocircuito. Para evitarlo, no hay que enchufarlo después de haberse mojado.
Lo cierto es que en España hay talento a raudales, somos la generación mejor preparada de la historia y la menos valorada por nuestros patéticos representantes. Invertir tantísimo en educación para después tener que ir a trabajar a Alemania de lo nuestro no tiene sentido y no, no tenemos espíritu aventurero a lo Willy Fogg, señora Báñez. Valoren lo que tienen, apoyen la creatividad y nuestro potencial, muchos esperamos una oportunidad.
Comentarios
Publicar un comentario