Ir al contenido principal

Tú también hablas alemán

Dicen que el alemán es muy difícil, que las palabras son impronunciables y que por eso es casi imposible de aprender. Lo cierto es que aunque no te hayas dado cuenta, en nuestro día a día se esconden muchas palabras alemanas. Palabras que encontramos en anuncios de televisión, películas o supermercados. Veamos algunas de las más conocidas: 

Schwarzkopf, la conocida marca para el pelo cuyo logotipo es una cabeza negra, es justo eso "cabeza negra" en alemán. 

Schwarzkopf
La compañía Braun no solo es una empresa alemana de productos de consumo, también el color "marrón" en alemán y el grupo estadounidense Kraft, propietario de Milka, Oreo y Oscar Mayer, cuyo apellido es de origen germano, significa "fuerza". 

Kraft
Como ves, el listado es realmente extenso. El nombre Heinz, de la famosa compañía agroalimentaria de salsas, es una variante del nombre germano Heinrich (Enrique en español) y Heinrich proviene de haim (morada, casa, patria) y rich (jefe, caudillo). 

Heinz
Nos guste o no, el Deutsche Bank también se conoce en España, ¿sabías que su significado es "banco alemán"? 

Deutsche Bank
La compañía de automóviles Volkswagen siempre ha sido una de las marcas alemanas más conocidas a nivel mundial, más aún tras la polémica con las emisiones "trucadas" por software. Volkswagen significa "coche popular/del pueblo". 

Volkswagen
¿Y qué me dices de Kinder? Seguro que la gran mayoría de los niños conocen la marca por sus famosas "sorpresas" y barritas, pero lo que quizá no sepan es que Kinder es "niños" en alemán. 

Kinder
Radler te sonará por los anuncios de cerveza. La popular cerveza con soda o limonada surgió en Alemania a finales del siglo XIX o principios del XX para un grupo de ciclistas. Y es que la palabra Radler es una palabra alemana para "ciclista". Y la casa de modas estadounidense Calvin Klein también tiene su origen germano. Se traduce como "pequeño". A más de uno igual se le quitan las ganas de comprarse unos calzoncillos de esos súper chulos. 

Cerveza Radler
Calvin Klein
Ya lo sabes, tú también dominas el alemán. Si es que al final todos somos políglotas. Bueno, todos menos el señor Rajoy, ese ni castellano. 

Comentarios

  1. Jajaja, qué bueno lo de Rajoy... qué razón tienes. Ese no es políglota, es polimemo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Más que polimemo, GILIPOLLAS, como todos los que le votan.

      ¡Un saludo, Marta!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...