Ir al contenido principal

K2, la peligrosa marihuana sintética

Éramos pocos y parió la abuela. Las autoridades sanitarias de Baleares alertan de la presencia de una nueva droga sintética. La llamada marihuana sintética, Spice, K2 o fake weed (hierba falsa) lleva años en el mercado, aunque es ahora cuando su consumo se ha disparado en España. De hecho, el uso de esta nueva droga de diseño ha puesto en jaque tanto a la policía como a los servicios de toxicología de Mallorca, donde hace tan solo unas semanas tres jóvenes, dos de ellos menores de edad, fueron ingresados en un centro hospitalario al desplomarse en plena calle. Los tres habían consumido K2. 

Marihuana sintética o K2
Pero, ¿por qué se ha disparado su consumo en nuestro país? Porque se distribuye en herbolarios y a través de Internet, un canal de distribución muy accesible para los jóvenes; por su bajo precio en comparación con otro tipo de drogas convencionales y porque su verdadero olor queda enmascarado.

Estamos ante una potente droga cuyos efectos tóxicos son diez veces superiores a los de la marihuana orgánica. Eso sí, sus nefastos efectos son similares a los de la marihuana convencional, entre los que destacan: la relajación, la alteración de la percepción, la elevación del estado de ánimo, la mejora de la fuerza física o el hermetismo al dolor. 

Joven fumando K2
Sin embargo, su consumo elevado puede provocar efectos psicóticos como paranoia y alucinaciones, ansiedad extrema, agitación, palpitaciones, somnolencia, modorra o vómitos. Todo ello porque la marihuana sintética es una mezcla de hierbas y otras plantas secas que han sido pulverizadas con agentes químicos que imitan los efectos del THC, el agente químico que provoca los efectos psicológicos de la marihuana. 

Un hombre bajo los efectos de la marihuana sintética en Nueva York
Las personas que consumen esta peligrosa y devastadora droga corren y gritan de forma desenfrenada, no saben dónde están ni reparan en su desmedido comportamiento. 

De momento, y aunque en España no se han detectado casos graves, en Estados Unidos ya se han registrado varias muertes tras su consumo durante los últimos años. De ahí a que en países como Francia, Reino Unido, Alemania, Austria, Rumanía, Suiza o Suecia esté prohibida. En España se comercializa como incienso. 

El Spice o la marihuana sintética
Y es que esto es jauja, aquí primero esperamos a que ocurra una desgracia en lugar de prevenir sus posibles y fatídicas consecuencias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...