Ir al contenido principal

Los incomprendidos discapacitados visuales

Se sienten incomprendidos y malinterpretados por los demás al moverse excesivamente despacio o comportarse de forma extraña. Hablamos de los discapacitados visuales, que a pesar de no mostrar ninguna anormalidad visible en sus ojos y no llevar gafas, tienen un problema de visión. 

Pero, ¿qué es la baja visión y qué enfermedades la causan? La baja visión es la condición visual que padece una persona con una reducción importante de su visión y que no mejora con gafas, lentes de contacto, tratamientos farmacológicos ni cirugía. Su campo visual es inferior a 30. 

Niño con baja visión
Degeneración macular, retinosis pigmentaria (degenerativa y hereditaria), aniridia, cicatrices en la córnea, retinopatía diabética, glaucoma o problemas con el nervio óptico son algunas de las enfermedades que causan la baja visión, cuyos síntomas se presentan en forma de visión borrosa generalizada, pérdida de la visión central, de la visión periférica o de una parte del campo visual. 

Hombre con discapacidad visual
Para que el sistema les hiciera visibles y les identificara como personas de baja visión, la asociación de afectados por la retinosis pigmentaria ocular, Begisare, lanzó en 2013 un nuevo distintivo "Tengo Baja Visión". De este modo podemos entender por qué no se apartan al caminar, por qué necesitan ayudas en algunas tareas o tienen comportamientos extraños (no saludar o tropezarse con facilidad). 

Distintivo de "Tengo Baja Visión"
El distintivo "Tengo Baja Visión" no solo está pensado para todo aquel discapacitado visual que cree importante y necesario hacerse visible como persona con baja visión, sino también para aquellos que quieran usarlo como complemento del bastón, indicando con ello que son ciegos totales. 

Campaña de Begisare
A simple vista resulta difícil identificar a una persona con baja visión
¿Sabías que en España hay más de 1 millón de españoles que tienen baja visión y que solo el 5% está bien atendido? Hacer visible esta enfermedad y comprender a los afectados es imprescindible. 


Seamos empáticos y pongámonos en su lugar. No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos. Recuerda que solo gozamos de un par de ojos, ¡cuídalos! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...