Ir al contenido principal

La romántica historia del Panettone

Se dice que hace más de cinco siglos un joven aristócrata se enamoró de la hija de un pastelero de Milán. Para demostrarle su amor se hizo pasar por aprendiz de pastelero e inventó un pan azucarado con forma de cúpula. Los milaneses empezaron a acudir en masa a la pastelería a pedir 'el pan de Toni' (así se llamaba el ayudante), y de ahí viene el nombre del actual panettone. 

Panettone
Sea o no verdad, este dulce de origen italiano se ha convertido en uno de los imprescindibles de las mesas navideñas de muchos lugares del mundo. Se trata de un bollo con una masa de tipo brioche, pasas y frutas confitadas (naranja, cidra y limón). 

Caja de panettone
Tienen forma de cúpula y la masa se elabora con leche, levadura fresca, mantequilla, sal, azúcar, huevos, pasas de corinto, cáscara de limón rallada, almendra rallada y azúcar glas. Tras su elaboración y, antes de que se enfríen, es necesario atravesarlos en su base con varillas metálicas y suspenderlos invertidos durante 8 horas para que no pierdan volumen. 

Panettones invertidos para que no pierdan volumen
La densidad de estos bizcochos cilíndricos es muy variable. Son perfumados con esencias artificiales entre las que no faltan la vainilla y el licor de amaretto. 

El panettone tradicional se rellena de pasas y frutas confitadas, pero existen numerosas variaciones. Se puede encontrar con piñones, almendras, chocolate o trufa. Este dulce se consume en rebanadas finas o gruesas, para el desayuno o como postre. En Italia se sirve acompañado de queso mascarpone; aquí en España se consume principalmente durante la Nochevieja, también como sustituto del roscón de Reyes. 

Gran variedad de panettones
Ya sea con pasas y frutas, pepitas de chocolate, crema de pistacho o trufa, está espectacular. Solo un enamorado podía crear un delicioso dulce como este. 

Por cierto, el mejor panettone artesano del estado lo elabora una pastelería de San Cugat, Dolç Par Yann Duytsche, ganadora del primer concurso al Mejor Panettone Artesano de España. 

Concurso al Mejor Panettone Artesano de España
Cata del jurado

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...