Ir al contenido principal

El año de las sorpresas

Acaba 2016, toca echar cuentas y hacer balance. En lo político será recordado por la inesperada salida del Reino Unido de la Unión Europea, la doble victoria de Rajoy en España y la entrada de Podemos en el Congreso. También por la muerte de la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y la fractura del PSOE entre los que defendían el 'no' a Rajoy y los que pedían la abstención, liderados por Felipe González y Susana Díaz. 

Pablo Iglesias y su equipo valoran el resultado de las elecciones del 20D
Rajoy jura su cargo de presidente ante el rey
Rita Barberá días antes de morir
Este año no solo será recordado por los Papeles de Panamá, sino también por el inesperado éxito de Trump en las elecciones de EEUU, el 'no' de los colombianos al acuerdo de paz impulsado por el Gobierno de Juan Manuel Santos y firmado por la guerrilla de las FARC, y la muerte del líder cubano Fidel Castro a los 90 años de edad. 

Donald Trump tras su victoria
Los Papeles de Panamá, la mayor filtración de la historia del periodismo
En 2016 hubo atentados en Bruselas, Orlando, Estambul, Dhaka, Niza, Kabul, Bagdad y Berlín. Más de 5.000 personas murieron ahogadas en el Mediterráneo y la guerra siria sigue sin solución. 

Omran, el niño rescatado en un bombardeo en Alepo
Dos heridas en el aeropuerto de Bruselas
En 2016 Zuckerberg, creador de Facebook, presentó sus Oculus Rift en Barcelona, las gafas de realidad aumentada. Apple hizo lo mismo con el iPhone 7. 

En los Juegos Olímpicos de Río, Carolina Marín, Maialen Chourraut, Ruth Beitia y Mireia Belmonte nos emocionaron y coronaron las 17 medallas que este año ha conseguido España. 

Maialen Chourraut celebra su triunfo en Río 2016
A nivel deportivo tampoco podremos olvidar el triunfo de Portugal en la Eurocopa ni la imagen de Messi sentado en el banquillo, acusado de fraude fiscal en España. En 2016 supimos del desvió de 150 millones a un paraíso fiscal por parte de Cristiano Ronaldo. 

Messi y su padre sentados en el banquillo de los acusados
Musicalmente hablando ha sido un año horribilis, uno de los años más trágicos para el sector. El 10 de enero fallecía David Bowie, en abril se fue Prince por una sobredosis de opiáceo fentalino, en noviembre se apagaba la inconfundible y profunda voz de Leonard Cohen y, este mismo mes, el día de Navidad, nos dejaba George Michael. Artistas como Madonna maldijeron este fatídico año: "¿2016 puede irse a la mierda de una vez?". También perdimos a Manolo Tena y Juan Gabriel. 

David Bowie
Aquí en España será recordado por éxitos como 'Duele el corazón' de Enrique Iglesias, 'La Bicicleta' de Shakira y Carlos Vives y el emotivo reencuentro de OT1. 

Videoclip de 'La Bicicleta'
Reencuentro de OT1
En cuanto al sector cinematográfico, destacar la separación de Pitt y Jolie, las muertes de Bud Spencer, Zsa Zsa Gabor y Carrie Fisher. Dicho esto, Scarlett Johansson fue la actriz más taquillera del año, según la revista Forbes. 

Ruptura entre Brad Pitt y Angelina Jolie
¿Sabías que hoy somos casi 83 millones de personas más que en enero? La población mundial se acerca a los 7 mil millones y medio. ¿Cómo ha ido tu 2016? ¿Jugaste a los Pokémon GO? 

Te espero este sábado en mi última entrada del año. 

Comentarios

  1. Buen repaso a los momentazos del año, periodista! Y por supuesto, aquí tendrás a una muy fiel seguidora el sábado.
    Eres muy grande!!

    Yazmina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Yaz! ¡Tú sí que eres grande! Espero tus escritos como agua de mayo. A más ver.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...