Ir al contenido principal

Tradiciones de Nochevieja

Celebraciones de Nochevieja 
Son muchas las tradiciones para celebrar la Nochevieja. Aquí, en España, comemos 12 uvas al compás de las campanadas que anuncian la llegada del nuevo año. Su origen se remonta a 1909, año en que hubo un excedente de cosecha y en las casas se aprovecharon las uvas para tomarlas la última noche del año. 

Campanadas en la Puerta del Sol de Madrid
En Japón también despiden el año con campanadas, pero en lugar de 12 son 108 las que suenan en los templos budistas a medianoche. Con ellas se esfuma uno de los 108 pecados que el ser humano tiene por defecto en la mente. 

Nochevieja en Japón
En Italia no puede faltar un buen plato de lentejas, símbolo de riqueza y dinero. Cuantas más se comen, más se gana. En Francia, al igual que en Italia, no hay campanadas. Tampoco programación especial en la tele. Cuando son las 12 se besan y brindan con champán. 

En Reino Unido son varias las tradiciones que sus habitantes celebran en Nochevieja. En las zonas más rurales salen de sus casas y visitan a familiares y amigos como símbolo de buena suerte. En Londres, miles de personas se aglutinan bajo el Big Ben, Piccadilly Circus o Trafalgar Square y dan la bienvenida al año abrazándose y cantando una tradicional canción escocesa. 

Londinenses y turistas celebran la última noche del año bajo el Big Ben
En Dinamarca, la tradición manda romper los platos tras la cena de Nochevieja. Celebración que representa buenos presagios para el año siguiente, y en Filipinas es tradición vestir con lunares durante el 31 de diciembre. 

Pero la práctica más romántica la encabeza Estados Unidos, donde no puede faltar el beso de medianoche. Creen que no darlo asegura 365 días de soledad. 

Besos en Times Square, Nueva York
En muchos países, entre ellos España e Italia, es costumbre ponerse ropa interior de color rojo. En Perú, sin embargo, lo tradicional es ponérsela amarilla y del revés. Dicho esto, comamos uvas o lentejas, lo importante es hacer balance de este año que acaba y empezar el nuevo con buen pie. 

Mis mejores deseos para ti. ¡Feliz 2017! 

Comentarios

  1. Oleee!!!! Genial tu última entrada del año!! Como siempre completa, enriquecedora y bien escrita! 108 campanadas? De locos!! Lentejas?! Para cenar? Tortura jajajaj pero lo de romper platos..desestresante. Lo voy a proponer en casa. Jajajajaja
    Feliz 2017 Iker. Y que este sea un año lleno de éxitos para los dos.
    Millones de besos! Te adoroo!!
    Yazmina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Yo también te adoro, Yaz! Y lo de romper los platos no está tan mal. Es una forma de renovar la vajilla, JAJAJAJA. Millones de besos y a vernos más en 2017.

      Muuuack!

      Eliminar
  2. Muy buen post,me a gustado mucho y me a sorprendido algunas cosillas jajaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...