Ir al contenido principal

Juguetes sexistas

El 75% de las familias españolas cree que los juguetes son sexistas. Razón no les falta, aunque según un estudio reciente, un 58% de los niños en España juega con muñecas y el 45% de las niñas presenta perfiles más tecnológicos. 

Juguetes sexistas
A pesar de todo la situación no ha cambiado mucho y la publicidad de los juguetes sigue reforzando ideas profundamente sexistas sobre los roles que hombres y mujeres deben desempeñar en la sociedad. No hay más que echar un vistazo a la mayoría de los catálogos de juguetes por estas fechas. 

Catálogos de juguetes
Todo lo de las niñas está separado de lo de los niños. Todo lo de las niñas es de color rosa; lo de los niños, azul. ¡Caramba! ¿Y a mí que siempre me ha gustado el amarillo? Ellas, según estas campañas, prefieren jugar con muñecas, carritos de bebés o realizar labores del hogar. Ellos se decantan más por vehículos, superhéroes y muñecos de acción. 

Libros para niñas
Quizás la niña quiera ser bombera, futbolista o arquitecta y el niño maestro, enfermero o cantante, ¿hay algo malo en ello? No hay problema, solo quieren jugar y ser felices. Dejemos de inculcar a nuestros pequeños prejuicios y estereotipos sexistas y machistas. Por el amor de Dios, ¡estamos en el siglo XXI! 

Niño jugando a ser enfermero
Niños se divierten con el mismo juego
Los expertos insisten en que si ayudamos a fortalecer los gustos de nuestros hijos reforzaremos su autoestima y sus valores de igualdad. 


Los juguetes que compremos deben favorecer los roles respetuosos de género. Vamos, que un niño también puede cuidar de un bebé o jugar con las muñecas, y una niña divertirse con herramientas manuales y mecánicas, ¿por qué no? 

Niño jugando con una tostadora de madera
Los niños nacen sin ningún tipo de prejuicios, los adquieren a través de la sociedad que les rodea. Educar en igualdad es responsabilidad de todos. Dejemos que los niños disfruten de su infancia y sean quienes quieran ser, más allá del género. 

Jugando con los playmobil
Por favor, queridos Olentzero, Papá Noel y Reyes Magos, antes de regalarle a un niña una cocinita o a un niño un scalextric pensáoslo dos veces, porque igual esa niña quiere construir un barco de madera y ese niño disfrazarse de Caperucita Roja. 

Niño juega con un bebé
Atte., un niño que jugó con aquello que quiso y fue feliz. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...