Ir al contenido principal

Luces y sombras de la era Obama

Obama se marcha y el balance de su gestión como presidente de Estados Unidos resulta agridulce. Analizamos las principales luces y sombras de su mandato. Barack Hussein Obama (Honolulu, Hawái, 1961) llegó a la Casa Blanca haciendo historia y se convirtió en el primer presidente negro de EEUU. 

Barack Obama, 44.º presidente de los Estados Unidos
Su relevo presidencial generó mucha expectación y esperanza, sin embargo, a lo largo de su presidencia no ha cumplido muchas de sus promesas electorales. Pese a ello, sus 8 años en la administración no han sido del todo catastróficos, pero tampoco espectaculares. De hecho, heredó una de las peores crisis económicas generada por la burbuja inmobiliaria. 

Pese a los continuos tiroteos masivos no ha conseguido regular el uso de las armas. Tampoco cerrar la base naval de Guantánamo, prisión ilegal en la que a día de hoy aún quedan recluidos cerca de 45 hombres. Obama tampoco ha logrado que se aprobara la reforma migratoria. Los abusos policiales hacia la población negra, el escándalo de las filtraciones de Wikileaks, el espionaje de la NSA (La Agencia de Seguridad Nacional), así como las deportaciones masivas han marcado estos últimos 8 años de la era Obama. Por si esto fuera poco, Trump le acusa de fundar el Estado Islámico. 

Obama llora en su último discurso
Afortunadamente, el presidente más carismático sí que ha conseguido un histórico acuerdo nuclear con Irán, ha normalizado las relaciones con Cuba e iniciado un estratégico acercamiento hacia China y las economías del sureste asiático. Obama también ha puesto en marcha la reforma sanitaria, cuyo objetivo es que todos los ciudadanos americanos tengan un seguro médico aunque Trump, el presidente electo, ya ha anunciado que derogará el Obamacare en su primer día de mandato. 

Obama con Raúl Castro en la sede de la ONU
El presidente saliente de EEUU también aprobó reducir las emisiones de plantas energéticas en un 32% para 2030 y legalizó el matrimonio de personas del mismo sexo. Esta misma semana, además, ha conmutado la pena de la exsoldado Chelsea Manning, quien filtró documentos a Wikileaks, al considerarla "desproporcionada". 

Obama celebra en Twitter la legalización del matrimonio homosexual
Llegó al grito de "Sí se puede" pero, ¿se pudo? Su tiempo se acaba, llega Trump. ¡Que empiece el circo! 

Obama y Trump en la Casa Blanca

Comentarios

  1. Dentro de cuatro años espero tu comentario para que analices como acaba la función de circo. A ver si hay algo positivo que se pueda destacar.
    Saludos ��.
    Mayte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. JAJAJAJA. Ojalá. Siempre y cuando no apriete el botón y salte todo por los aires. De este no me fío.

      ¡Saludos, Mayte!

      Eliminar
  2. Sinceramente el tema política me saca de mis casillas pero si tuviera que quedarme con uno claramente sería con Obama porque sinceramente no se como hay gente que puede votar a ese impresentable de Trump (por llamarlo de alguna manera)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...