Ir al contenido principal

Cinco mujeres 10

La vida consta de fracasos y victorias, de alegrías y tristezas, de caer y levantarse, de aprender de los errores y de mirar siempre al frente sin echar la vista atrás. A menudo, por no decir, día sí y día también, nos olvidamos de lo afortunados que somos y cuando caemos en el desánimo buscamos consuelo entre los familiares y amigos más allegados. No olvidemos que todos, sin excepción, hemos sufrido en primera o tercera persona enfermedades y accidentes. Ellas también han luchado, se han aferrado a la vida y han conseguido salir adelante. Todas han publicado un libro, alguna incluso dos, con el único objetivo de ayudar a los demás y de mejorar el mundo en el que vivimos.

La periodista, escritora y psicóloga Irene Villa es una luchadora innata, un gran ejemplo de superación. Y es que tras sufrir un atentado terrorista de ETA en 1991, la periodista alcanza todo aquello que se propone. Supo perdonar y no guarda rencor. Sus libros, 'Saber que se puede' y 'Nunca es demasiado tarde princesa' transmiten una energía positiva brutal. También ofrece conferencias para promover la actitud y el pensamiento positivo. Una mujer fuerte, luchadora y valiente.



La superación y valentía de Silvia Abascal también es para quitarse el sombrero. La actriz sufrió un infarto cerebral en la fiesta de clausura del Festival de Málaga en abril de 2011 y salió adelante. La recuperación fue lenta y complicada, no desistió. En 2013 publicó 'Todo un viaje', donde narra en primera persona cómo se enfrentó al ictus y todo lo que supuso el proceso de recuperación. Reapareció en los Goya de 2013, y ya ha protagonizado el spot de un perfume y dirige su primer corto. Otra mujer admirable. 

María de Villota era una luchadora incansable que se hizo hueco en un mundo de hombres. Fue la primera mujer española en llegar a la Fórmula 1. El 3 de julio de 2012 sufrió un accidente durante unos entrenamientos en Reino Unido. Un año después, publicó 'La vida es un regalo', donde relata su trayectoria como piloto, su accidente y su posterior recuperación. Desafortunadamente, falleció en octubre de 2013 por las secuelas del siniestro. Otro claro ejemplo de superación, con final amargo.



"Vive soñando, pasea observando y ama apostando". María de Villota






El caso de la médico de familia, Odile Fernández, también es digno de mención. En 2010 le diagnosticaron cáncer de ovarios con metástasis en pulmón, sacro y vagina. Los médicos le dieron pocos meses de vida, hoy se dedica a ayudar a los demás y ofrece conferencias sobre su libro 'Mis recetas anticáncer'. Cambió su mentalidad y su alimentación, clave en todo proceso curativo. Le dijeron, además, que no iba a volver a ser madre y tuvo a Iker, su segundo hijo. La medicina alternativa funciona.

La quinta mujer, no podría ser otra más que Malala Yousafzai, la joven estudiante y activista que por solo defender los derechos de las mujeres sufrió un atentado terrorista de un grupo talibán. La joven paquistaní, ya recuperada, sigue con su lucha de conseguir que todas las niñas tengan acceso a la educación. Los extremistas han demostrado qué es lo que más temen: a una niña con un libro. Malala cuenta su historia en 'Yo soy Malala'. Y no olvidar que el 10 de diciembre recibió el Premio Nobel de la Paz.




"Un niño, un profesor, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo". Malala Yousafzai




Podría añadir más nombres, más historias, las hay, las habrá, pero la vida es una constante elección. Ellas lo han logrado, tú también puedes. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...