Ir al contenido principal

Polémico estreno animal en Telecinco

Christian Gálvez, presentador de '¡Vaya Fauna!'
A Telecinco le gustan el morbo y las polémicas, las cosas como son. '¡Vaya Fauna!' debutaba este miércoles en prime-time liderando la audiencia y superando a su principal rival, la serie 'Sin Identidad' de Antena 3. Aun así, no son todo buenas noticias, y es que las críticas por el uso de animales no se han hecho esperar. A las críticas de las asociaciones animalistas y de los usuarios de las redes sociales hay que añadir las de Frank Cuesta, presentador de Frank de la Jungla (2010-2013) en Cuatro y Wild Frank en Discovery Max (2014-). El aventurero Frank Cuesta, indignado con el formato del programa, acaba de subir a su cuenta de YouTube un vídeo en el que explica el por qué está en contra de este tipo de programas. 


Cuesta se dirige al presentador, Christian Gálvez, y al resto del equipo desde el máximo respeto y sin la intención de crear ninguna guerra con Mediaset. Recuerda además que fue uno de los primeros en decir que veía y apoyaba a 'Sálvame' con el hashtag #yoveosalvame. Frank reconoce que '¡Vaya Fauna!' no daña a ningún animal, aunque sí que es cómplice de una situación muy dura para ellos. En el vídeo, de 16 minutos, asegura que a los animales salvajes se les rompe el alma a base de puñetazos y latigazos, mientras que a un perro o a un gato se le entrena con premios. "Vosotros estáis colaborando subvencionando a esta gente. Os habéis metido en un lío", afirma. Frank Cuesta se dirige continuamente a Christian Gálvez para informarle y mostrarle con imágenes cómo maltratan y golpean a un mono para entrenarle, y cómo le dan latigazos a un canguro. "¿Tú crees que el oso ha elegido tocar la trompeta? No, se le enseña con miedo". 

El oso tocando la trompeta
El presentador de Wild Frank también critica a Mediaset por utilizar al dúo musical Gemeliers. "No tienen ni puta idea de qué va el tema. Solo están ahí para promocionarse y captar audiencia", insiste. Y la señorita a la que se refiere no es otra que la cantante Soraya Arnelas. 

El jurado de '¡Vaya Fauna!'
Frank sabe de lo que habla, lo hace desde el máximo respeto y cariño porque sabe que Gálvez se mueve mucho por los animales y colabora con asociaciones, como una de galgos. Tampoco le asusta que Mediaset le ponga una querella, porque él puede contratar a un abogado, pero ese oso, ese tigre y ese chimpancé no pueden. "Sé que es una putada porque este programa está creado por la sobrina de Berlusconi (dueño de Mediaset), pero hay veces en las que hay que mojarse... los valores valen más que el dinero y la fama", añade Frank Cuesta.

Osos, perros, cerdos, pájaros y leones con habilidades muy humanas
Al parecer, son muchos los que piensan igual que él, y es que tan solo unas horas después de la emisión del primer programa, ya había unas cinco peticiones en Change.org que pedían la cancelación de '¡Vaya Fauna!'. Gálvez, por su parte, respondió a las críticas vía Twitter: "+ de 20 mensajes pro animales. Concursantes de protectoras de animales. Quien quiera tergiversar que tergiverse". De momento, no ha contestado a Cuesta ni ha pedido disculpas por presentar y participar en un programa como '¡Vaya Fauna!', al menos públicamente. La polémica está servida. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...