Ir al contenido principal

Naturaleza urbana

A veces no hace falta irse muy lejos para estar rodeados de árboles y plantas y disfrutar de la recién estrenada primavera, estación que llena de vida, luz y color nuestra naturaleza. Seguro que tú también tienes cerca algunos de los jardines más hermosos de nuestro país. ¿Te apetece conocer hoy algunos de los más espectaculares? ¿Sí? ¡Pues comenzamos! 

En el corazón de la ciudad de Valencia se encuentra el jardín del Turia, uno de los parques urbanos más grandes de España. Fue construido en el antiguo cauce del río Turia. Este céntrico paraíso natural ofrece más de nueve kilómetros de recorrido en el que las palmeras, los naranjos, los pinos y las plantas aromáticas comparten espacio con fuentes, rosales, estanques y muchos corredores. 

El jardín del Turia, Valencia
El parque de María Luisa de Sevilla es famoso por méritos propios. Epicentro del turismo en la capital andaluza, el parque de María Luisa es uno de los pulmones de la ciudad. Su nombre es un homenaje a la infanta María Luisa de Borbón, que donó en 1893 a la ciudad gran parte de los jardines privados del Palacio de San Telmo para que los habitantes de la ciudad los hicieran suyos. Lo mejor, sin duda, es que monumentos como la Plaza de España, el Real Alcázar o la Catedral están muy cerca. 

Parque de María Luisa, Sevilla
El Capricho de Madrid es otro de esos jardines o parques urbanos que no te puedes perder, el nombre lo dice todo. Resulta curioso que uno de los parajes más espectaculares de Madrid sea también uno de los más desconocidos, incluso para los habitantes de la capital. El Capricho de Madrid está situado en el barrio de la Alameda de Osuna y fue creado en 1784 por los duques de Osuna, duques que contaron con la ayuda de los artistas y jardineros con más prestigio de la época para crear este romántico paraje natural. Templetes, ermitas, fuentes y esculturas embellecen sus 14 hectáreas. 

El Capricho de Madrid
El jardín botánico del Puerto de la Cruz de Tenerife es pura belleza tropical. Fue creado por orden de Carlos III a finales del siglo XVIII para poder cultivar en territorio español especies procedentes de los trópicos. Hoy en él se pueden contemplar ejemplares únicos de palmeras, tanto por sus dimensiones como por su antigüedad. Tanto es así que en 1994 sus más de 20.000 hectáreas fueron declaradas Bien de Interés Cultural. 

Jardín botánico del Puerto de la Cruz de Tenerife
Y acabamos nuestro itinerario particular en Pontevedra, en el Pazo de Oca. Se trata de unos jardines donde conviven plantaciones de camelias, azaleas y palmeras con robles, castaños, nogales y abedules típicos de la zona. Aunque el agua es la principal protagonista, tanto en la fuente del patio principal como en los dos grandes estanques. Además, el Pazo de Oca, conocido por los gallegos como el "Versalles" de Galicia, está a tan solo 25 kilómetros de Santiago de Compostela. 

El Pazo de Oca, Pontevedra
Es momento de pasear, respirar y disfrutar de la exuberante belleza de nuestros jardines más impresionantes en primavera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...