Ir al contenido principal

Los tres filtros de Sócrates

¿Es España un país de cotillas? La respuesta es sí. Chismorrear es uno de nuestros mejores pasatiempos. Pero, ¿hay cotilleos ciertos? ¿Nos creemos todo aquello que nos dicen? ¿Propagamos rápidamente las habladurías? También, claro que sí. 

Grupo de amigos chismosos
En la antigua Grecia, Sócrates era un maestro reconocido por su sabiduría. Un día, el gran filósofo se encontró con un conocido que le dijo muy excitado: 

-Sócrates, ¿sabes lo que acabo de oír de uno de tus alumnos?

-Un momento, respondió Sócrates. Antes de decirme nada me gustaría que pasaras una pequeña prueba. Se llama la prueba del triple filtro. 

-¿Triple filtro?

- Eso es, continuó Sócrates. Antes de contarme lo que sea sobre mi alumno, es una buena idea pensarlo un poco y filtrar lo que vayas a decirme. El primer filtro es el de la VERDAD. ¿Estás completamente seguro que lo que vas a decirme es cierto? 

- No, me acabo de enterar y...

-Bien, dijo Sócrates. Así que no sabes si es cierto lo que quieres contarme. Veamos el segundo filtro, que es el de la BONDAD. ¿Quieres contarme algo bueno de mi alumno? 

-No, todo lo contrario...

-Entonces, le interrumpió Sócrates, quieres contarme algo malo de él, que no sabes siquiera si es cierto. Aún puedes pasar la prueba, pues queda un tercer filtro: el filtro de la UTILIDAD. ¿Me va a ser útil esto que me quieres contar de mi alumno? 

-No. No mucho. 

-Por lo tanto, concluyó Sócrates. Si lo que quieres contarme puede no ser cierto, no es bueno, ni es útil, ¿para qué contarlo? 

Conclusión: No te fíes de todo lo que te cuenten y, ante la duda, no propagues rumores o te envuelvas en habladurías. Muchos de los chismes son falsos y además hacen daño. 

Los tres filtros

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...

Alice Bailly e Hilma af Klint

Si yo te pregunto por tres pintores famosos, seguro que mencionas a Diego (Velázquez), Francisco (Goya) y Pablo (Picasso), pero ¿y las pintoras? ¿No hubo mujeres que pintaran grandes obras de arte o han sido desterradas como tantas escritoras, filósofas, poetas y pensadoras? La historia del Arte que nos han contado también ha sido fragmentada y de ellas apenas sabemos nada.  The tea time  (el tiempo del té) de Alice Bailly ¿Has escuchado los nombres de Alice Bailly o de Hilma af Klint? Me atrevo a decir que no. La primera fue una pintora suiza especialmente conocida por su particular visión del cubismo, así como del fauvismo; y la segunda, fue la pionera del arte abstracto que, incluso, se adelantó a Kandinski.  Bailly hizo una reinterpretación de los movimientos cubista y futurista y experimentó con las técnicas del bordado textil cosiendo lanas sobre lienzos. La gran mayoría de sus obras se conservan en el Musée cantonal des Beaux-Arts de Lausana, e Hilma af Klint (con ...