Ir al contenido principal

Las semillas de chía

El boca a boca ha sido, sin duda, uno de los factores que mayor popularidad ha otorgado a las semillas de chía, otro superalimento por su excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 de origen vegetal. 

Semillas de chía
A las semillas de chía se le atribuyen dos veces la proteína de cualquier otra semilla, cinco veces el calcio de la leche, dos veces la cantidad de potasio de los plátanos, tres veces más de antioxidantes que los arándanos y tres veces más de hierro que las espinacas. 

¿Sabías que las semillas de chía surgen de una planta de flores que pertenece a la familia de la menta? Su nombre científico es "salvia hispánica". Esta planta, nativa del centro y sur de los países de México y Guatemala, crece más de tres metros y produce racimos de flores de color púrpura o blanco. 

La chía
Lo cierto es que existen un montón de buenas razones para empezar a consumirlas. Las semillas de chía reducen los antojos y nos crean una sensación de saciedad que nos ayuda a controlarnos para no picar entre horas. Son buenas para deportistas y personas muy activas. Nos protegen de la contaminación, del humo del tabaco y de los rayos UVA. También nos proporcionan un aporte extra de energía, y gracias a su alto contenido en fibra y a su alto contenido en proteínas, aumentan la masa muscular y regeneran los tejidos. 

La chía tiene múltiples beneficios
Pero es que además calman el dolor de las articulaciones, ayudan a eliminar líquidos y toxinas, regulan la flora intestinal, previenen la oxidación celular y contribuyen a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos.

La forma más habitual de comer chía es mezclando las semillas con agua, zumo o algún otro alimento líquido, aunque también se pueden añadir a ensaladas, lácteos o cereales, o molerlas para añadirlas a batidos o sopas. 

Agua de semillas de chía
Cookies con semillas de chía
Su sabor es suave y agradable, por eso lo más recomendable es consumirlas en su forma natural y no en forma de aceite o suplementos. Otra de las ventajas de este superalimento es que su precio es más que razonable. 

Semillas de chía
Son cada vez más las personas que las han probado y las han incorporado a su dieta, por algo será. 

Comentarios

  1. Buenas, yo las consumo. Van muy bien para la salud :)

    ResponderEliminar
  2. Si yo desayuno una cucharilla de ellas disueltas en agua y me resultan muy saciantes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...