Ir al contenido principal

Círculos sagrados

Llaman la atención de personas de todas las edades y ayudan a combatir el estrés. Hablamos de los mandalas, que en los últimos años están adquiriendo una gran importancia. 

Son muchas las personas que los pintan a su gusto para envolverse en su mágico encanto. La palabra "mandala" tiene su origen en India y su nombre en sánscrito significa "círculo sagrado", una representación del círculo de la vida para la cultura hindú y budista. 

Mandala, "círculo sagrado" en sánscrito
En la antigüedad se usaban con fines religiosos, pero más tarde comenzaron a utilizarse también con fines terapéuticos. Y es que la sencilla actividad de colorear un mandala pone en funcionamiento mecanismos físicos, mentales y psicológicos. 

La finalidad de un "círculo sagrado" no es otra que transformar la energía negativa en positiva y traer el equilibrio y la prosperidad. ¿Sabías que los monjes tibetanos los realizan con arena de colores? ¡Sus creaciones son realmente espectaculares! 

Monjes tibetanos realizando un mandala
Los mandalas no son simples dibujos de colores. Los más comunes son dibujos enmarcados en un círculo, aunque también pueden ser de diferentes formas incorporando todas las figuras geométricas. Los hay cuadrados, triangulares, hexagonales, hasta tridimensionales. 

Cada forma tiene su propio significado. El círculo representa la lejanía, pero también la seguridad y el verdadero "yo". El triángulo está relacionado con el agua, la transformación y la vitalidad. El corazón simboliza la unión, el amor y la felicidad, mientras que el pentágono representa los símbolos de la tierra, el agua y el fuego, así como la forma del cuerpo humano. 

Alivian el estrés y fortalecen la creatividad
Tanto las formas como los colores están plagados de significados psicológicos y simbólicos. Es por eso que el negro se relaciona con la tristeza, la muerte, la ignorancia y el misterio; el blanco con la purificación y la perfección; el verde con la naturaleza, la esperanza y el crecimiento; el azul con la paz, la alegría y la satisfacción; el amarillo con la simpatía, el color del sol y la luz, y el violeta con la transformación, la magia, la espiritualidad y la inspiración. 

Mandala lágrima
Son publicados en libros similares a los de colorear de los niños, donde viene el mandala dibujado con líneas. Pintarlos nos relaja y fortalece nuestra creatividad. Además no requiere ninguna disciplina. Cada cual los colorea según sus gustos estéticos e imaginativos. 

Libros de mandalas 
Colorear mandalas
¡A pintar mandalas! http://mandalas.dibujos.net/

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...