Ir al contenido principal

Las flores de Kahlo

La pintora y poetisa mexicana Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, más conocida como Frida Kahlo (1907-1954) hubiera cumplido hoy 109 años. 

La mujer de las flores en la cabeza y los bordados coloridos llevó una vida poco convencional. Siempre se caracterizó por su fuerte personalidad, independencia y rebeldía. Kahlo vivió, amó y pintó como quiso. 

Frida Kahlo
Su vida estuvo marcada por la poliomielitis y un accidente de autobús, de ahí a que tuviera que someterse a 32 operaciones quirúrgicas. Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y metafórica. Realizó 143 pinturas, 55 de ellas autorretratos. Su obra está influenciada por su esposo, el destacado muralista mexicano Diego Rivera. Con él compartió su gusto por el arte popular mexicano de raíces indígenas. 

Frida y Diego Rivera
Lo cierto es que su obra no alcanzó verdadero reconocimiento hasta después de su muerte, a partir de la década de 1970. Hoy en día, la artista coja, uniceja, bigotuda y de labios rojos es icono del feminismo y representa la libertad, la inteligencia y la hermosura a su manera. 

Repasamos algunas de sus frases más célebres e inspiradoras, frases que se han encontrado en diversos documentos.

La artista mexicana
"Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?".

"Cada tic-tac es un segundo de la vida que pasa, huye, y no se repite. Y hay en ella tanta intensidad, tanto interés, que el problema es solo saberla vivir. Que cada uno resuelva como pueda".

"Hay algunos que nacen con estrella y otros estrellados, y aunque tú no lo quieras creer, yo soy de las estrelladísimas".

Las dos Fridas
"¿Se pueden inventar verbos? Quiero decirte uno: Yo te cielo, así mis alas se extienden enormes para amarte sin medida".

"Pinto flores para que así no mueran".

"Amurallar el propio sufrimiento es arriesgarte a que te devore desde el interior".

Autorretrato con collar de espinas
"Intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendieron a nadar".

"A veces prefiero hablar con obreros y albañiles que con esa gente estúpida que se hace llamar gente culta". 

"Doctor si me deja tomar este tequila le prometo no beber en mi funeral".

Kahlo 
"Yo solía pensar que era la persona más extraña del mundo, pero luego pensé, hay mucha gente así en el mundo, tiene que haber alguien como yo, que se sienta bizarra y dañada de la misma forma en que yo me siento. Me la imagino, e imagino que ella también debe estar por ahí pensando en mí. Bueno, yo espero que si tú estás por ahí y lees esto sepas que, sí, es verdad, yo estoy aquí, soy tan extraña como tú".


Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...