Ir al contenido principal

Pokémon GO, el fenómeno social de la temporada

Durante estos días quizá te hayas topado en algún momento con un grupo de personas corriendo y apuntando con sus teléfonos móviles a un edificio emblemático o a una parada de metro como si estuvieran sacando fotos. Pues bien, no se trata de turistas, sino de niños, adolescentes y adultos que andan a la caza de pokémons, pequeños monstruos virtuales. Sí, el mundo parece estar volviéndose loco. 

En busca de pokémons
El juego consiste en recopilar estas criaturas por la ciudad guiados a través del GPS del teléfono móvil. El jugador debe usar las pokéballs, bolas virtuales que se lanzan contra el animalito y lo encierran para entrenarlo y usarlo como guerrero en posteriores combates con otros usuarios. 

Pikachu en un informativo
El espíritu de competición, pasar de nivel o relacionarse con otros jugadores es parte de la fórmula. Lo cierto es que el juego de realidad aumentada está causando auténtico furor en todo el mundo, también aquí. Tal es así que Madrid acogerá el próximo 28 de julio la primera gran quedada de aficionados a Pokémon GO en España, y eso que el juego está disponible de forma gratuita en nuestro país desde el viernes de la semana pasada. De momento, ya se han inscrito más de 3.500 personas en esta iniciativa que se celebrará en el parque del Retiro. 

Un pokémon en Central Park
Pero a algunos usuarios se les ha ido de las manos; hacen lo imposible por capturar el bicho en cuestión con sus teléfonos. Un seguidor estadounidense, sin ir más lejos, ha terminado el juego en dos semanas después de atrapar todos los pokémons y recorrer más de 153 kilómetros. 

El popular juego para teléfonos móviles iOS y Android
Pokeadictos hay muchos. Celebridades como Justin Bieber, Ellen DeGeneres o las Kardashian también invierten su tiempo en el juego de Nintendo. 

Justin Bieber jugando a Pokémon GO
Mientras medio mundo anda revolucionado con Pokémon GO, en Twitter ha surgido una campaña de concienciación. El Ejército Libre Sirio y activistas sirios aprovechan la popularidad del juego para denunciar la violencia y la situación que están sufriendo muchos niños en Siria. El objetivo: que la comunidad internacional no se olvide del conflicto bélico que sufre el país desde 2011. 

Niños sirios piden ayuda a los jugadores de Pokémon GO
El fenómeno social de la temporada ha llegado para quedarse. Los expertos creen que puede beneficiar a la salud de los niños, ¿acabará Pokémon GO con el sedentarismo?


Comentarios

  1. Para acabar con el sedentarismo en los niños habría que desenchufarles de todos los trastos eléctricos . Con este nuevo juego se darán mamporros contra las farolas

    ResponderEliminar
  2. Ofrezco ver este video.
    Todo lo dicho en este video muestra una sociedad autista, desconectada en lo afectivo, donde las víctimas y el sufrimiento son virtuales.

    Una sociedad horriblemente desnaturalizada y transformada en un ejército de zombis tecnológicos, seducidos por la ilusión creada por un Nuevo Orden Mundial sediento de dinero.

    https://ydequehablamosahora.wordpress.com/2014/05/08/redes-sociales-de-que-sociedad/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy bueno, Jorge! Vi el vídeo hace tiempo y me gustó muchísimo. No muestra más que la realidad actual. Un saludo.

      Eliminar
  3. ¿Sinceramente? Me parece lo mas absurdo que han echo hasta el día de hoy porque eso no beneficia a nadie,ni a niños ni a mayores,ponen en peligro a todo el mundo,es mas la gente esta teniendo accidentes por capturar a los pokemon y ya hasta se a escuchado que un chico a muerto a causa de ello,nunca pensé que volverían y mucho menos pensé que con tanta fuerza pero sinceramente yo no lo veo,no me cabe en la cabeza como la gente se dedica a correr por las calles por eso en vez de hacerlo por cosas verdaderamente importantes ...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...