Ir al contenido principal

Las 100 de TIME

La revista TIME acaba de seleccionar las 100 fotos más influyentes de la historia. Se trata de un proyecto multimedia elaborado por historiadores, editores, fotógrafos y comisarios artísticos de todo el mundo durante tres años. 

En esta lista se encuentran auténticos iconos fotográficos que impactaron a la humanidad, como el almuerzo sobre un rascacielos, la ejecución de Saigón, el hombre en la luna o la reciente muerte del pequeño Aylan que golpeó Europa y del que ya nadie se acuerda. 

Falling Man de Richard Drew, 2001
Saigon Execution de Eddie Adams, 1968
Aylan Kurdi de Nilüfer Demir, 2015
Muchas de estas fotos han sido grabadas en nuestra consciencia colectiva. Entre las 100 escogidas está la foto de un hombre que cae de cabeza de una de las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001. En esta recopilación tampoco podía faltar la imagen de la Tierra tomada desde la luna por la NASA, el famoso beso en Times Square al final de la II Guerra Mundial, el hombre del tanque de Tiananmén o el selfie de Ellen DeGeneres en los premios Oscar de 2014. 

Oscars Selfie de Bradley Cooper, 2014
Tank Man de Jeff Widener, 1989
V-J in Times Square de Alfred Eisenstaedt, 1945
Recorrer las 100 imágenes más influyentes de la historia según TIME es montarse en una montaña rusa de emociones. En este repaso vemos bombas atómicas, golpes de estado, la primera imagen tomada con un teléfono móvil y la hambruna de Sudán y Somalia mientras se busca vida en otros planetas. 

Famine in Somalia de James Nachtwey, 1992
Starving Child and Vulture de Kevin Carter, 1993
TIME lo ha vuelto a hacer, ha conseguido remover nuestra conciencia por un amplio abanico de sensaciones. Porque una imagen vale más que mil palabras.

Lunch Atop a Skyscraper de autor desconocido, 1932
The Situation Room de Pete Souza, 2011
Gorilla in the Congo de Brent Stirton, 2007
The Face of AIDS de Therese Frare, 1990
Puedes visitar la lista completa aquí: http://100photos.time.com/

Comentarios

  1. Muy interesante tu artículo. En muchas de esas fotografías se refleja lo que somos y, muy a nuestro pesar , lo que ignoramos sobre nuestra humanidad o, más bien, la falta de ella

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...