Ir al contenido principal

Nuevos ministros

Mariano Rajoy anunciaba el pasado jueves su nuevo Gobierno y el nombre de los ministros que forman parte de este Ejecutivo. En total hay seis nombres nuevos y siete que repiten. Analizamos a tres de esos "nuevos" ministros en los que Rajoy ha depositado su confianza. 

Los ministros del nuevo Gobierno de Rajoy en Moncloa
"La indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido...", la dueña de estas palabras, María Dolores de Cospedal, asume ya el ministerio de Defensa. Tiene guasa la cosa, ¿eh? 


Mientras presidía la Junta de Castilla-La Mancha 2.400 personas dependientes fallecieron antes de recibir la prestación que les correspondía. Cospedal dejó también una deuda de seis millones de euros en Radio Televisión Castilla-La Mancha y la región alcanzó una deuda pública de 12.858 millones de euros, la mayor cifra de la comunidad en su historia. 

Gráfico de deuda de Castilla-La Mancha a 2014
Por si esto fuera poco, la actual ministra de Defensa es una de las implicadas en los papeles secretos de Bárcenas. Fue él quien entregó 90.000 euros a Rajoy y Cospedal entre 2009 y 2010. 

Juan Ignacio Zoido, nuevo ministro del Interior, viene a dejarse la piel por España, tal cual. El que fuera alcalde se Sevilla quitó la calle de Pilar Bardem por una virgen, frenó el fomento del uso de la bicicleta y situó en la capital hispalense la salida de Cristóbal Colón rumbo a América. Él mismo se considera una persona homófoba. 

Tuit de Juan Ignacio Zoido
Siendo alcalde de Sevilla creó el Premio Taurino para reconocer los méritos de una persona o institución relacionados con la tauromaquia. Premio que ya no existe. 

La familia de la nueva ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, debe 2,3 millones de euros a la Agencia Tributaria. Su hermano, Jaume Montserrat, aparece como el único administrador de la empresa y entre los apoderados está su madre, histórica dirigente del PP de Cataluña. Dolors se enteró de que sería ministra de Sanidad 45 minutos antes durante un entierro y pondrá el acento catalán de este Gobierno. La pela es la pela. 

Dolors Montserrat jurando el cargo de ministra de Sanidad
Hace un par de años, Jordi Évole aprovechó un espacio de interacción con los tertulianos de 'La Sexta Noche' para reprochar a algunas figuras del PP por no dar la cara, Dolors defendió lo contrario y fue ridiculizada. 


Bueno, mejor lo dejamos aquí. El nuevo y segundo Gobierno de Mariano no tiene desperdicio. No hace falta ser muy astuto para darse cuenta de la panda de inútiles y sinvergüenzas que nos dirige. ¡Ay, señor, señor! 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...